Generales Escuchar artículo

Qué se sabe de la muerte de un joven en un parque de Orlando

Un joven de 32 años ...

Un joven de 32 años murió el miércoles por la noche en el parque Epic Universe de Universal Orlando Resort en Orlando, Florida, tras una descompensación en la montaña rusa Stardust Racers. La autopsia reveló que la causa de la muerte fueron lesiones por impacto contundente, según informó el médico forense Joshua Stephany.

Qué se sabe de la muerte de un joven en Orlando

La víctima de 32 años fue identificada como Kevin Rodríguez Zavala. El incidente ocurrió en la montaña rusa Stardust Racers, ubicada en la sección Celestial Park del parque, que tras el suceso fue cerrada. La rápida respuesta de los servicios de emergencia no logró salvar la vida de Zavala, y ahora la atención se centra en determinar si existieron fallas de seguridad o factores externos que contribuyeron al trágico desenlace.

La investigación en curso

La Oficina del Sheriff del Condado de Orange declaró: “La investigación se encuentra en una etapa muy temprana y no tenemos más información para divulgar en este momento”. Los detectives trabajan para reconstruir los hechos, entrevistar a testigos y analizar los registros de mantenimiento de la atracción. Se espera que los resultados de la investigación forense aporten datos clave para esclarecer lo sucedido.

Universal Orlando Resorts emitió un comunicado donde expresó: “Estamos devastados por este trágico evento y extendemos nuestras más sinceras condolencias a los seres queridos del huésped. Estamos cooperando plenamente con el Condado de Orange y la investigación en curso”.

Detalles de la atracción

El sitio web del parque describe a Stardust Racers como “una impresionante montaña rusa de doble lanzamiento que alcanza velocidades increíbles de hasta 100 km/h”. La atracción asciende hasta los 40 metros y recorre 1524 metros de vías, donde dos montañas rusas “recorren un entrecruzamiento invertido, conocido como el ‘Giro Celestial’, en un deslumbrante despliegue de colores brillantes y música etérea”.

Interrogantes sobre las causas del fallecimiento

Dennis Speigel, director ejecutivo y fundador de la consultora International Theme Park Services, calificó la conclusión de la autopsia como “bastante impactante” y planteó interrogantes: “¿Fue en la cabeza o en el pecho? ¿Se golpeaba? ¿Estaba bien sentado? ¿Fue un accidente causado por la atracción o por algo que él hizo?”. La oficina del médico forense no respondió a las solicitudes de información adicional sobre las lesiones.

La seguridad en los parques temáticos de Florida

Universal inauguró Epic Universe en mayo, lo que suma un total de cuatro parques en su complejo de Florida. Los parques temáticos más grandes de Florida, a diferencia de los más pequeños, no están sujetos a inspecciones de seguridad estatales. Sin embargo, deben informar al estado sobre cualquier lesión o muerte. Este sistema de autorregulación genera debate sobre la necesidad de una mayor supervisión externa para garantizar la seguridad de los visitantes.

Incidentes previos en parques temáticos

En el segundo trimestre de este año, se registraron una docena de informes de incidentes en Disney World, Universal y SeaWorld Orlando. Desde la apertura de Epic Universe en mayo, se informaron tres incidentes, entre ellos un hombre de 63 años con mareos y una mujer de 47 años con “perturbación visual” después de subir a Stardust Racers.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-se-sabe-de-la-muerte-de-un-joven-en-un-parque-de-orlando-nid19092025/

Comentarios
Volver arriba