Generales Escuchar artículo

Qué significa poner el volumen en los números pares, según la psicología

Es probable que pertenezcas a un grupo reducido de personas en el mundo que le encanta ver números pares, en especial con el volumen del televisor o de la radio en el auto. Si bien puede ser una r...

Es probable que pertenezcas a un grupo reducido de personas en el mundo que le encanta ver números pares, en especial con el volumen del televisor o de la radio en el auto. Si bien puede ser una reacción impensada en ciertas ocasiones, detrás se esconde un porqué, una razón que los psicólogos explicaron tras un largo análisis sobre este particular hábito. Enterate de qué se trata.

Los individuos tienen comportamientos habituales que realizan sin pensar o adrede, y en casos tienden a pasar desapercibidos para muchos, ya que en la cotidianidad no son más que meros actos recurrentes e inofensivos. Pero de fondo, los especialistas en salud mental pueden explicar la mayoría de ellos, ya que suelen ser actos del propio inconsciente. En este caso, colocar cifras pares en el volumen. O para algunos, lo contrario: impares.

Poner el nivel de audio televisivo en números pares: ¿qué dice la psicología?

Según el artículo publicado en Global English Editing, la elección de números pares genera en el sujeto una sensación de estabilidad, orden, equilibrio y armonía. Se lo asocia a lo completo y a lo cerrado. Esta conducta causa en ese individuo una interpretación de que tiene cada cosa de su entorno bajo una estricta supervisión.

Para aquellos que repiten este hábito es importante no colocar cifras impares, ya que eso altera el status quo y provoca incomodidad visual en la pantalla del televisor. Aunque esta conducta también sucede con otros aparatos electrónicos, incluso cuando es momento de programar el despertador.

Poner el volumen en 10 y no 11, disminuye la ansiedad y evita el malestar que produce la desprolijidad percibida. Pese a que esto parezca un trastorno obsesivo-compulsivo, siempre es acorde vigilar y ser coherente de que no se traslade a otras cuestiones de la cotidianidad, ya que en esos casos sería necesario acudir a un terapeuta profesional para discutir y comprender dichos actos.

Por otro lado, los números pares poseen una connotación cultural. En algunas sociedades esto tiene un peso que hasta tiende a influir en el día a día. En distintos países y creencias, se entiende como un símbolo de simetría, al tiempo que lo impar se relaciona con aquellas cuestiones no finalizadas y podría decir también lo asimétrico. Asimismo, los números pares pueden transmitir previsibilidad y una tendencia al perfeccionismo.

Cómo evitar la obsesión con los números pares

Desde la psicología existen algunas prácticas que sirven para modificar los hábitos recurrentes y dejar de repetirlos. A continuación se desarrollan cuatro sugerencias:

Flexibilidad: si considerás que tu conducta es reiterativa a lo largo de la jornada o que también necesitás que todo tu entorno corresponda a un número par, entonces es momento de que te animes poco a poco a dejar de lado ese sentimiento. Intentá colocar el volumen del televisor en una cifra impar y acostumbrate a ella.Atención plena: sé consciente de que no sucede nada negativo si en tu vida también hay números impares.Aceptación: reconocé que eso puede causar un tipo de obsesión incómoda a largo plazo y que es considerable adoptar nuevos hábitos que se escapen de ese “orden estructurado”, con el propósito de vivir en plenitud.Evacuación de dudas: tené en cuenta que si dicho comportamiento excede tus límites y lo aplicás estrictamente a todo lo que sucede en tu entorno, tal vez es momento de consultarlo con un profesional de la salud mental.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-significa-poner-el-volumen-en-los-numeros-pares-segun-la-psicologia-nid24092025/

Comentarios
Volver arriba