Generales Escuchar artículo

Quién es el embajador de Estados Unidos en la Argentina: es cubano, emigró a Florida y trabajó como médico

...

Peter Lamelas fue presentado de forma oficial como nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina. La historia personal del flamante diplomático norteamericano incluye origen latino, migración a Florida, una reconocida trayectoria en el mundo de la medicina, emprendimientos y un compromiso con el servicio público.

Quién es Peter Lamelas: origen, inmigración y llegada a EE.UU. del nuevo embajador

Peter Lamelas describió su vida como una travesía que comenzó en Cuba y que lo llevó a Estados Unidos en busca de libertad. En su presentación, difundida en la cuenta oficial de Instagram de la Embajada, se mostró orgulloso de esa raíz que define su identidad personal y profesional.

En el video, inició el relato con una referencia directa a ese pasado: “Nací en Cuba y mi familia llegó a los Estados Unidos buscando la libertad”. Lamelas retomó esa idea con una frase que sintetizó su recorrido: “Soy cubano de nacimiento y ciudadano de los Estados Unidos”. Esa experiencia temprana marcó la manera en que se integró a un país que, según contó, le permitió estudiar, trabajar y desarrollar un camino que ahora lo condujo al cuerpo diplomático.

Según la información publicada en la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, ese arribo a suelo norteamericano se produjo durante su infancia. Junto a sus padres, colaboró en un pequeño emprendimiento familiar, una etapa que él mismo considera parte central de su búsqueda del llamado sueño americano.

CNN en Español, que también reconstruyó su trayectoria, recordó que el propio Lamelas se describe como “estadounidense, ‘por la gracia de Dios’, cubano de nacimiento, médico, empresario y patriota”.

Trayectoria de Peter Lamelas: carrera médica, emprendimientos y liderazgo en salud en EE.UU.

Antes de dedicarse a la diplomacia, Lamelas construyó una carrera volcada a la salud pública, la atención de emergencias y la administración de servicios médicos. Esa faceta profesional se convirtió en uno de los pilares que explican su perfil actual.

Su trayectoria sanitaria incluye:

El título de Doctor en Medicina y una Maestría en Administración de Empresas, según la biografía de la Embajada.La fundación y dirección de MD Now Urgent Care, la red de clínicas de urgencia más grande del estado de Florida, que brindó asistencia médica accesible a millones de pacientes y generó miles de empleos en el sector de la salud.Su elección en dos oportunidades para integrar la Junta Directiva de la Asociación de Atención de Urgencias, donde adquirió experiencia en gestión y liderazgo.Su labor como director médico en áreas críticas, tanto en servicios hospitalarios de emergencias como en unidades de respuesta médica.

En el video institucional, Lamelas reforzó ese tramo de su vida con palabras que buscan transmitir una vocación de servicio continua: “Por la gracia de Dios soy médico y durante mi vida siempre tuve un fuerte compromiso de cuidar a los demás, ya sea en una sala de emergencia o en la comunidad”.

También relató la creación de la red de clínicas junto a su esposa, de quien dijo sentirse “orgulloso”. Ambos destacaron que esa experiencia les enseñó la importancia de escuchar, generar confianza y trabajar en equipo, habilidades que él considera centrales para su rol diplomático.

La agenda de Peter Lamelas en Argentina: prioridades, relación bilateral y objetivos diplomáticos

El mensaje con el que se presentó ante los argentinos mostró una combinación de entusiasmo personal, expectativas sobre la relación bilateral y referencias constantes a la cultura y el territorio del país sudamericano.

Junto a su esposa, reveló que ambos habían visitado Argentina en otras oportunidades y que se sentían especialmente conectados con su paisaje debido a que residen en Florida y pasan temporadas en Wyoming, dos lugares con fuerte impronta natural.

Lamelas aseguró: “Este es un momento único para la relación entre los Estados Unidos y Argentina. Es un honor y un privilegio representar a mi país aquí”. También dijo estar listo para trabajar con el Gobierno argentino y, especialmente, con los ciudadanos del país sudamericano.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-es-el-embajador-de-estados-unidos-en-la-argentina-es-cubano-emigro-a-florida-y-trabajo-como-nid14112025/

Comentarios
Volver arriba