Quién es “el Ruso”, el rival de “Los Chapitos” por el que el FBI y EE.UU. ofrece US$5 millones
Las autoridades de Estados Unidos, junto con el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), ofrecen una recompensa por “El Ruso”, considerado uno de los sicarios más viol...
Las autoridades de Estados Unidos, junto con el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), ofrecen una recompensa por “El Ruso”, considerado uno de los sicarios más violentos del cartel de Sinaloa y aliado de “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Ofrecen 5 millones de dólares por “El Ruso” del Cartel de SinaloaEl Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que ofrece una recompensa de US$5 millones por información que conduzca al arresto y/o condena de Juan José Ponce Félix, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix y “El Ruso”, acusado de diversos delitos federales.
Según la Administración de Control de Drogas (DEA) y el FBI, Ponce Félix es fundador y líder de “Los Rusos”, principal brazo armado de “La Mayiza”, que forma parte del cartel de Sinaloa.
Esta facción es considerada una de las más poderosas y violentas del grupo criminal mexicano, cofundado por Ismael “El Mayo” Zambada, quien hoy se encuentra preso en EE.UU.
“El Ruso” y “La Mayiza” son señalados como los encargados de gestionar la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
Durante la última década, Ponce Félix ha sido acusado en varias ocasiones por los distritos sur y central de California por cargos de crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero.
Quién es “El Ruso”, uno de los líderes del Cartel de SinaloaDe acuerdo con El Financiero, “El Ruso” y su facción controlan el corredor de narcotráfico en Mexicali, Baja California. Tras la captura de “El Mayo” Zambada y “El Chapo” Guzmán, fundadores del cartel que a inicios de 2025 fue declarado grupo terrorista por EE.UU., se le considera uno de los líderes visibles de la organización.
Su carrera criminal comenzó en 2001, cuando tenía 19 años, bajo las órdenes de Gustavo Inzunza, alias “El Macho Prieto”, un sicario de alto rango que operaba en Sonora y Sinaloa. Tras la muerte de Inzunza en un operativo en 2013, “El Ruso” ascendió en la estructura del cartel y asumió la coordinación de rutas clave entre Sonora y Arizona, además de la logística, comunicaciones, transporte y células armadas.
También se le identifica como responsable de sobornar a funcionarios públicos, policías y militares mexicanos, con pagos que habrían llegado a superar US$1 millón mensuales, para garantizar el control de sus operaciones ilícitas.
La rivalidad entre “El Ruso” y “Los Chapitos”Aunque ambas facciones surgieron del cartel de Sinaloa, “La Mayiza” de “El Ruso” y “Los Chapitos”, liderados por los hijos de Guzmán Loera, se han convertido en rivales. Según El País, disputan el control absoluto de la organización criminal.
Tras la captura de los fundadores del cartel y de dos de los hijos de Guzmán (Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López), el estado de Sinaloa se convirtió en un bastión de violencia. Allí, las facciones rivales han sembrado el terror con enfrentamientos, asesinatos, secuestros, bloqueos y narcomensajes, tanto contra adversarios como contra las autoridades mexicanas, que buscan una estrategia para retomar el control del territorio.
La recompensa por “El Ruso” forma parte de la estrategia del Departamento de Estado de EE.UU. para debilitar a los carteles mexicanos, que incluye recompensas millonarias contra sus líderes y operadores clave. En los últimos años, Washington ha ofrecido sumas similares por integrantes de “Los Chapitos”, por el propio “Mayo” Zambada y por mandos del cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un intento por frenar el tráfico de drogas —especialmente de fentanilo— hacia territorio estadounidense.