Generales Escuchar artículo

Recaudaron más de $1200 millones en una nueva subasta de bienes secuestrados a criminales

Autos, motos, camionetas 4x4, casas, terrenos, teléfonos celulares, electrodomésticos, joyas y otros bienes secuestrados a organizaciones criminales que operaban en la provincia de Santa Fe fuero...

Autos, motos, camionetas 4x4, casas, terrenos, teléfonos celulares, electrodomésticos, joyas y otros bienes secuestrados a organizaciones criminales que operaban en la provincia de Santa Fe fueron rematados. En la subasta, se recaudaron 1.238.960.000 millones de pesos.

Así lo informó el gobierno santafecino. “Quitarles los bienes a las organizaciones criminales significa darles un golpe en la estructura del poder económico”, sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro tras la subasta realizada ayer.

Se trató de la cuarta subasta de bienes incautados a organizaciones criminales. El dinero recaudado será destinado a “reparar económicamente” a las víctimas de delitos, a políticas sociales y a financiar la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

Para la subasta hecha ayer en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe se inscribieron 3910 personas de distintos puntos del país, quienes participaron del remate de 157 lotes.

Un inmueble en la ciudad de Funes, identificado como “lote 5″, fue el que se llevó la mayor recaudación: 90.000.000 de pesos; el segundo puesto lo obtuvo una camioneta Toyota SW4 modelo 2023 con apenas 5072 kilómetros, que fue adquirida por $60 millones, y el podio lo completó un lote de joyas, por el que pagaron 19.500.000 de pesos.

Un teléfono celular marca Alcatel fue el lote más económico: fue adjudicado por 25.000 pesos.

Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, entre otros funcionarios y legisladores.

“Estamos ante un hecho único en la Argentina. Esta subasta se da únicamente en la provincia de Santa Fe. Les estamos mostrando al país y al mundo cómo estamos trabajando contra el narcotráfico, la violencia y el delito”, afirmó Pullaro.

Como se dijo, se trató de la cuarta subasta de bienes decomisados a organizaciones criminales. En total se lleva recaudado más de 3500 millones de pesos.

“Por medio de las investigaciones se los detiene, a los violentos se los pone en lugares de alto perfil y prácticamente se los incomunica para que no puedan seguir cometiendo delitos, pero además vamos por sus bienes, para demostrar que la plata que hicieron de manera ilegal en la provincia de Santa Fe no les va a servir absolutamente para nada”, agregó el gobernador.

La Aprad es la entidad que administra todos los bienes y “efectos” que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Su destino debe tener una utilidad social.

En el caso de vehículos secuestrados, pueden ser entregados para que sean utilizados por la policía, institutos penitenciarios, educativos o asistenciales del Estado provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia, informaron fuentes oficiales.

“Hoy, con esta subasta, estamos demostrando que las cosas en Santa Fe están cambiando. Es una muestra de que el narcotráfico, el delito y la violencia están retrocediendo; y que cuando el Estado quiere, puede vencer. Es Santa Fe se terminó la impunidad”, finalizó Pullaro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/recaudaron-mas-de-1200-millones-en-una-nueva-subasta-de-bienes-secuestrados-a-criminales-nid19092025/

Comentarios
Volver arriba