Generales Escuchar artículo

Segundo Año Nuevo

Siglos de opresión e injusticias incalificables se esconden y a la vez se manifiestan en la festiva imagen de arriba, en la que varios juglares celebran, coloridos y sonoros, el Kaapse Klopse, en ...

Siglos de opresión e injusticias incalificables se esconden y a la vez se manifiestan en la festiva imagen de arriba, en la que varios juglares celebran, coloridos y sonoros, el Kaapse Klopse, en Ciudad del Cabo. El desfile se conoce también como Tweede Nuwe Jaar, Segundo Año Nuevo, en africaans. La reunión y las troupes de más de 13.000 juglares nacieron en el siglo XIX, cuando, tras festejar el año nuevo, los neerlandeses que habían ocupado el país les daban a los esclavos un día libre, el 2 de enero. Durante el apartheid, el festival se llamó Coon Carnival, pero luego se abandonó el término coon, que viene de racoon –mapache en inglés– y que es, claramente, descalificador y ofensivo. Hoy se lo conoce como Carnaval de los Juglares de Ciudad del Cabo, y pese a la euforia y la música, enfrenta nuevos desafíos. Entre ellos, el financiamiento del festival.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/segundo-ano-nuevo-nid09012025/

Comentarios
Volver arriba