Generales Escuchar artículo

Tendencia, inspiración y datos precisos para elegir una lámpara colgante de comedor

¿Por qué colgar una lámpara sobre la mesa del comedor si, finalmente, todo se puede resolver con rieles o artefactos embutidos? Simplemente, por una cuestión de gusto. Aunque muchos casos, como...

¿Por qué colgar una lámpara sobre la mesa del comedor si, finalmente, todo se puede resolver con rieles o artefactos embutidos? Simplemente, por una cuestión de gusto. Aunque muchos casos, como el que vemos abajo en un trabajo de interiorismo de Mariana Flombaum, porque la altura de los techos parece “pedir” una mayor definición. Y aprovechar el espacio aéreo para crear una nueva escena estética, además de funcional.

La tendencia trae luminarias que la vista puede atravesar en mayor o menor medida, hechas en fibras naturales, cuero y hasta en malla metálica.

Para mesas rectangulares, lo más lógico es elegir luminarias lineales o colgantes en serie, mientras que para las mesas redondas, una única lámpara central suele ser suficiente.

Bajo estas líneas vemos el comedor de una obra realizada por el estudio MMO Arquitectas. Nos pareció una imagen tan linda y actual que la elegimos como tapa de la edición de octubre de Living. Un gran ejemplo de cuánto puede influir una luminaria para cerrar una ambientación.

Regular la luz

Ya es casi una obviedad regular las luces de los ambientes sociales, y en proyectos de cero, elemental. Si nos estamos renovando, no hay que postergar el proyecto pensando que es complicado (salvo lograr que venga el electricista), porque se trata simplemente de instalar un dimmer en reemplazo del interruptor. En algunos casos, puede pasar que se requiera una caja de empalmes más profunda para alojarlo, pero no más que eso. Después, será cuestión de estar atentos a comprar las bombitas con la leyenda “dimerizable” en su presentación.

Tener reguladores de luz va más allá de propiciar una velada íntima, porque es muy común que los comedores también se usen para trabajar o para estudiar. Entonces, es importante tener el mayor espectro posible de potencia.

“Después del Covid, en cada proyecto, reflexionamos sobre qué espacio puede funcionar como escritorio. Acá, el asiento amurado permite comer, recibir amigos y trabajar. Pero nada de eso sería posible sin una luz adecuada”, nos dijeron los responsables del estudio Mersi, defensores de lo agradable en pocos metros.

Lo que se mueve

Una frase que siempre nos gusta citar es la que nos dijo el arquitecto Tomás Magrane sobre la casa que comparte con la diseñadora Martina Correa, que vemos bajo estas líneas. “No me gusta la idea del comedor solo como comedor, porque no se usa. La biblioteca y el sillón lo integran al living y hacen que la mesa se aproveche para trabajar o estudiar”. Algo que contribuye con esa flexibilidad son las dos grandes ‘Tolomeo’ con brazo móvil.

Una elección muy similar es la que hizo María José Rojas, socia de Edición Particular, en el comedor de su casa. Esta vez, con una ‘Tolomeo’ colgante.

Colgar las lámparas entre 75 y 90cm sobre la tapa de la mesa evita el deslumbramientos (lo más importante) y asegura una distribución homogénea de la luz.

Fondo y forma

Desde ya, las bombitas elegidas deben estar dentro del espectro cálido, que ofrecen una experiencia sensorial más placentera en todos los ambientes, excepto en la cocina. ¡Tal vez!

 

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/tendencia-inspiracion-y-datos-precisos-para-elegir-una-lampara-colgante-de-comedor-nid09102025/

Comentarios
Volver arriba