Trump pidió a una “una nueva era de armonía en Medio Oriente” en la cumbre de paz de Egipto
SHARM EL-SHEIKH, Egipto.- Donald Trump proclamó el lunes el ...
SHARM EL-SHEIKH, Egipto.- Donald Trump proclamó el lunes el “fin de la larga y dolorosa pesadilla” en Gaza tras firmar en Egipto, junto a los líderes de Egipto, Qatar y Turquía, una declaración conjunta para garantizar el alto el fuego entre Israel y Hamas.
Desde Sharm el-Sheikh, el presidente estadounidense celebró lo que llamó “una oportunidad única en la vida” para dejar atrás “las viejas disputas y los odios amargos”, y pidió “una nueva era de armonía en Medio Oriente”.
“Tenemos una oportunidad única en la vida para dejar atrás las viejas disputas y los odios amargos”, dijo Trump, y urgió a los líderes a “declarar que nuestro futuro no será gobernado por las luchas de generaciones pasadas”.
El viaje relámpago, que incluyó la cumbre en Egipto y un discurso en la Knesset en Jerusalén más temprano en el día, llega en un momento de frágil esperanza para poner fin a dos años de guerra entre Israel y Hamas.
La cumbre global sobre el futuro de Gaza reunió a casi tres decenas de países, incluidos varios de Europa y Medio Oriente.
Al llegar a Egipto, Trump fue recibido por Al-Sisi, con quien copresidió la cumbre de Sharm el Sheikh. “Todos decían que no era posible hacerlo. Y está sucediendo ante sus propios ojos”, afirmó Trump junto a su par egipcio, que respondió que siempre estuvo “seguro de que Trump era el único que podía poner fin a esta guerra”.
La reunión concluyó con la firma de una declaración conjunta entre Trump, Al-Sisi, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani. Aunque el texto completo no se hizo público, Trump aseguró que “sentará las bases para el futuro de Gaza” y para una “paz más amplia en la región”.
La Casa Blanca destacó que los Estados árabes y musulmanes “muestran un nuevo interés” en resolver el conflicto israelí-palestino y fortalecer los lazos con Estados Unidos. En su comunicado, la presidencia egipcia pidió completar el intercambio de rehenes y prisioneros, garantizar la retirada israelí y facilitar el ingreso masivo de ayuda humanitaria.
El conflicto, desatado tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 —que dejó al menos 1200 muertos en Israel, en su mayoría civiles—, devastó la Franja de Gaza: el Ministerio de Salud local reporta más de 67.000 muertos.
En un momento dado, Trump saludó al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, que habló largo y tendido con el mandatario estadounidense. La Autoridad Palestina quiere desempeñar un papel importante en el futuro Gobierno de Gaza, a pesar de las objeciones de Israel.
Trump prometió ayudar a reconstruir Gaza y exhortó a los palestinos a “alejarse para siempre del camino del terror y la violencia”. “Después de un tremendo dolor y dificultades, es momento de centrarse en desarrollar a su pueblo, no en intentar derribar a Israel”, sostuvo.
Durante su discurso en Egipto, insistió en que “el apoyo internacional a Gaza debe servir para levantar a su gente, no para financiar el odio o el terrorismo”.
Los próximos pasosEl plan estadounidense prevé una retirada gradual del ejército israelí, que aún controla más de la mitad del enclave, y la creación de un “comité palestino tecnocrático y apolítico” para administrar Gaza, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional encabezado por Trump.
Egipto anunció que organizará, junto con Estados Unidos y socios internacionales, una conferencia sobre reconstrucción, centrada en tres pilares: gobernanza, seguridad y recuperación económica. “Buscamos tolerancia, dignidad e igualdad de oportunidades para todos los pueblos”, dijo Al Sisi, al tiempo que reafirmó su compromiso con una solución de dos Estados.
Trump, en cambio, evitó pronunciarse sobre ese objetivo. “Voy a aceptar lo que ellos acuerden”, respondió días atrás cuando se le preguntó sobre el tema.
Trump incluso hizo un gesto hacia Irán, país con el que Estados Unidos e Israel mantuvieron una breve guerra meses atrás. “La mano de la amistad y la cooperación siempre está abierta”, dijo, tras recordar los bombardeos ordenados contra tres instalaciones nucleares iraníes.
En febrero, había afirmado que Gaza podría convertirse en “la Riviera del Oriente Medio”, aunque ahora se mostró más cauto. “No sé lo de la Riviera por un tiempo”, admitió. “Está destrozada. Esto es como un sitio de demolición. Pero me gustaría poner mis pies ahí, al menos”.
La declaración final de la cumbre se comprometió a “trabajar conjuntamente para mantener este legado de paz”, prometiendo “un futuro de prosperidad compartida basado en el respeto mutuo”.
Al abordar el Air Force One de regreso a Washington, Trump concluyó: “La guerra terminó, ¿de acuerdo? Creo que la gente está cansada de esto. Y por eso, la paz se va a mantener”.
Más allá del optimismo de Trump por la liberación de los rehenes, aún quedan cuestiones espinosas sin resolver, como si Hamas se desarmará y quién gobernará Gaza, así como la cuestión del Estado palestino, lo que pone de relieve la fragilidad de un acuerdo que por ahora solo pausa el conflicto más mortífero en la historia de Israel y los palestinos.
Agencias AP, AFP y Reuters