Usando las mejores flores de la primavera, cómo hacer ramos originales y mantenerlos frescos por más tiempo
Con el día de la primavera, una vez más vuelvo a reflexionar sobre la mágica transformación que se da cuando el invierno abre paso al calor. Quienes observen esos cambios habrán notado como lo...
Con el día de la primavera, una vez más vuelvo a reflexionar sobre la mágica transformación que se da cuando el invierno abre paso al calor. Quienes observen esos cambios habrán notado como los brotes se abren camino, cada cuál relaciona la estación a distintas flores. Para mí, la primavera trae consigo un desfile de mis flores favoritas: amapolas, narcisos, marimonias, tulipanes y flores de árboles frutales.
“Delicadas y perfumadas con fragancias deliciosas ¡y deslumbrantes! muchas de mis flores favoritas se dejan ver únicamente al inicio de la primavera argentina. Los invito a aprovechar la oportunidad y disfrutar al máximo de su fugaz belleza”.
TulipanesAunque su origen es persa, los tulipanes se convirtieron en el epítome de la elegancia cuando llegaron a Europa en el siglo XVI. Eran tan codiciados que se usaron incluso como moneda y se convirtieron en las estrellas de naturalezas muertas holandesas en el Siglo de Oro. Las obras maestras oscuras y barrocas de Rachel Ruysch y Jan van Huysum me cautivaron con su detalle y naturalismo, como lo expresóHenry James: “El tulipán es un emblema de una belleza perfecta, pero transitoria”.
Estas flores únicas crecen a partir de bulbos y necesitan de un invierno frío para prosperar, lo que hace que cultivarlos en climas más cálidos como Buenos Aires sea todo un desafío. Afortunadamente, durante finales del invierno y principios de la primavera, podemos disfrutar de su belleza gracias al amor de los invernaderos de La Plata.
A medida que avanza la primavera y las cosechas de tulipanes locales comienzan a disminuir, empieza la temporada en los campos de tulipanes de Trevelin. El valle de Trevelin, ubicado entre montañas en la provincia de Chubut, es un mar de tulipanes de todos los colores imaginables que florece entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre. Siempre recomiendo viajar a conocerlo, el lugar es un paraíso absoluto para los entusiastas de las flores, la naturaleza y el arte.
Consejos para los tulipanes en floreroLos tulipanes necesitan agua fría.Cortá las hojas inferiores con cuidado sin tirar hacia abajo para evitar que se debilite el tallo.Siguen creciendo en el agua; los pimpollos cerrados se abren y los tallos se curvan y bailan con gracia, ¡El arreglo se transforma en toda una actuación!Tenen la encantadora costumbre de abrirse durante el día y cerrarse durante la noche, lo que aumenta su atractivo.AmapolasLa primavera también anuncia la llegada de las amapolas, con sus innumerables colores, formas y texturas. Desde las variedades con pétalos suntuosos y llenos que nos recuerdan a las peonías hasta las simples y delicadas, las amapolas son un placer para la vista.
De todas las variedades, mi favorita es la amapola de Islandia, una flor con pétalos plisados que parecen las telas de un vestido de Fourtuny.
Aunque se considera a esta variedad más una flor de jardín que de arreglo, con amor y paciencia se pueden llegar a conseguir ¡y la búsqueda vale la pena!
Cómo cuidar de las amapolas para que duren másCosechá las flores temprano a la mañana o cuando el sol ya está bajo.Para que duren más, quemá los extremos de los tallos antes de colocarlos en agua fría.Las amapolas prefieren la luz solar indirecta y la protección del viento. Una vez dispuestas, evitá moverlas.Como pierden rápidamente sus pétalos una vez abiertas, lo mejor es cortarlas cuando los pimpollos siguen cerrados y disfrutar del proceso de floración en el florero.Flores de cerezo y otros árbolesPioneras de la primavera, las ramas de árboles en flor son otro de los regalos de la estación. Cerezos, ciruelos y perales, son algunos de los frutales que florecen antes de que aparezcan sus hojas y se dejan ver como nubes efímeras blancas o rosas. Su floración es un espectáculo que atrae a multitudes a los jardines japoneses, donde se reúnen a contemplar la maravilla de su belleza fugaz.
Siempre me sorprende cómo una sola rama puede transformar un espacio y permanecer en su esplendor. Después de que caen las flores, emergen las hojas jóvenes con su tono verde fresco y vibrante, tan exclusivo de la primavera.
Para mantener mejor las ramas en tus florerosComprá o cortá ramas que tengan pimpollos para asegurarte de que te van a durar un tiempo.Son flores que prefieren el agua limpia y fría u los lugares luminosos pero sin luz solar directa ni viento.Cuando laa pongas en tu florero, hacelea varios cortes en la base de los tallos para ayudarlaa a absorber mejor el agua.LilasLas lilas evocan para mi los más preciados recuerdos de la infancia. Estos arbustos encantadores, originarios del Norte de Europa y de América, son famosos por su dulce fragancia y sus racimos de flores en distintos tonos de violeta que nos recuerdan a las uvas.
En Rusia se decía que quién encontrara una lila con cinco pétalos tendría buena suerte, lo que hizo que de niña pasara incontables horas buscando una.
Cómo cuidar las lilasLas ramas lilas son gruesas y leñosas: hacé varios cortes en la base para ayudar a que se absorba el agua.Prosperan en agua fría, un ambiente fresco y un lugar con luz solar indirecta y sin viento.Lupinos y dedalerasLos digitalis -conocidas acá como dedaleras- y los lupinos me fascinan hace mucho. Si bien son flores que prosperan de manera silvestre en el Sur, no eran muy comunes en los jardines de Buenos Aires. Sin embargo, en los últimos años empiezo a notar una aparición encantadora.
Parecidas en su formato y colores pero diferentes, las dos comparten los tallos altos que sostienen las flores: en forma de campana en las digitalis y de racimos de flores apretadas en los lupinos.
Por su grandeza y estructuras únicas, los lupinos y dedaleras son figuras destacadas en cualquier arre
Para armar tu ramo silvestreCortarlas puede ser un poco complicado ya que estas plantas son conocidas por sus hermosas pero delicadas espigas de flores. Acá mis consejos y aprendizajes para hacerlo:
El mejor momento para cortar la dedalera es cuando las espigas de las flores están a punto de abrirse pero aún tienen algunos capullos cerrados.Si vas a cortarlas del jardín, recortá las espigas de flores gastadas hasta la base de la planta para estimular un nuevo crecimiento y prolongar la floración.