Generales Escuchar artículo

Vuelve el SNAP y revierten despidos masivos: ¿qué significa el fin del cierre de gobierno en EE.UU.?

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos llegó a su fin luego de más de seis semanas de inactividad administrativa. El presidente Donald Trump firmó la ley de financiación aprobada por ...

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos llegó a su fin luego de más de seis semanas de inactividad administrativa. El presidente Donald Trump firmó la ley de financiación aprobada por el Congreso, lo que permitió reanudar las operaciones de las agencias afectadas y restablecer los servicios esenciales suspendidos desde el inicio del bloqueo presupuestario, como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).

Los detalles de la reapertura del gobierno de EE.UU. tras 43 días de parálisis

El paquete legislativo, votado favorablemente por ambas cámaras del Congreso, garantizó la continuidad del funcionamiento gubernamental hasta enero de 2026. La medida incluye la reposición de fondos para las principales agencias federales y establece disposiciones que frenan temporalmente los despidos dentro del sector público.

“Esto deja un mensaje claro de que nunca cederemos ante la extorsión, porque eso fue lo que intentaron hacer”, enfatizó Trump luego de presentar la legislación como una victoria ante los demócratas, según lo retomado por CNN. “No querían hacerlo por las buenas, tuvieron que hacerlo por las malas, y quedaron muy mal parados”, agregó.

La reapertura pone término al cierre más largo registrado en la historia del país norteamericano. Durante este periodo, cerca de 800 mil empleados públicos se vieron afectados, con miles de ellos suspendidos o despedidos de manera temporal.

¿Se revierten los despidos masivos tras la reapertura del gobierno de EE.UU.?

El texto aprobado por el Congreso incluye medidas específicas para restituir la estabilidad laboral en el sector público. Entre ellas, se dispone la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos durante el cierre, la suspensión de nuevas terminaciones de contrato hasta finales de enero y la emisión de los pagos pendientes.

Asimismo, los empleados federales recibirán los salarios atrasados en forma de compensación retroactiva (“back pay”) una vez reanudadas las operaciones. Este beneficio se aplica a todas las agencias afectadas, lo que incluye a los organismos de seguridad, control aéreo, aduanas y servicios sociales.

En el caso de los controladores de tráfico aéreo, quienes habían dejado de percibir su segundo cheque completo, se autorizó un pago parcial del 70% dentro de las 48 horas posteriores a la reapertura del gobierno. La medida busca aliviar el impacto financiero causado por la falta de ingresos durante el cierre.

Reactivación del programa SNAP y seguridad alimentaria

El fin del cierre también marca la reanudación de los pagos del SNAP correspondientes a noviembre, que habían sido suspendidos. Este programa, que beneficia alrededor de 42 millones de personas en todo EE.UU., proporciona recursos para la compra de alimentos a familias de bajos ingresos.

Durante la paralización del gobierno, el Departamento de Agricultura solo pudo autorizar el desembolso del 65% de los fondos previstos para el onceavo mes del año, al utilizar US$8000 millones de fondos de emergencia. Sin embargo, faltaban US$4000 millones adicionales para completar los pagos, lo que llevó a millones de hogares a una situación de incertidumbre alimentaria.

La Corte Suprema intervino en el caso y fijó el 13 de noviembre como fecha límite para que la administración reanudara los pagos completos. La decisión judicial estableció una suspensión administrativa temporal, condicionada a la aprobación del paquete presupuestario. Con la firma del presidente, los pagos del SNAP quedan oficialmente restablecidos.

Esta reanudación significa la restauración de un servicio esencial que había quedado paralizado por la falta de fondos y pone fin a semanas de incertidumbre sobre la disponibilidad de ayuda alimentaria para las familias más vulnerables de Estados Unidos.

Los detalles del acuerdo en el Congreso para poner fin al cierre del gobierno

El paquete de financiación fue aprobado en el Senado con 60 votos a favor y 40 en contra. Ocho senadores demócratas apoyaron la propuesta republicana para acelerar el fin del cierre. En tanto, la Cámara de Representantes ratificó la medida con 222 votos a favor y 209 en contra.

El acuerdo garantiza la financiación de varias agencias clave durante el resto del año fiscal 2026. También incluye una disposición para que el Senado realice una votación sobre los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) a comienzos de diciembre, uno de los puntos más disputados durante la crisis.

Una cláusula adicional autoriza demandas retroactivas contra el Departamento de Justicia por el uso de registros telefónicos durante investigaciones previas. Esta disposición fue criticada por miembros de ambos partidos, pero se mantuvo en el texto final para evitar retrasos en la votación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/vuelve-el-snap-y-revierten-despidos-masivos-que-significa-el-fin-del-cierre-de-gobierno-en-eeuu-nid13112025/

Comentarios
Volver arriba