Argentina vs. Marruecos: resumen, goles y resultado de la final del Mundial Sub 20 2025
Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub 20 Chile 2025 al derrotar este domingo en la final a la selección argentina 2 a 0 con un doblete de Yassir Zabiri y, en su primera definición en una ...
Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub 20 Chile 2025 al derrotar este domingo en la final a la selección argentina 2 a 0 con un doblete de Yassir Zabiri y, en su primera definición en una cita ecuménica en todas las categorías, se quedó con el título.
El encuentro se disputó en el estadio Nacional de Santiago y lo arbitró el italiano Maurizio Mariani. Tercero terminó Colombia gracias a que derrotó en su último cotejo a Francia 1 a 0.
El resumen del partidoMarruecos pegó de entrada, sin que nada haya pasado antes, con un gran tiro libre ejecutado por Yassir Zabiri. El propio delantero recibió una dura infracción de parte del arquero Santino Barbi, la cual el árbitro Mariani revisó en el VAR a instancias de la tarjeta verde que presentó el cuerpo técnico del seleccionado africano para determinar si fue afuera o adentro del área. Luego de algunos minutos, el colegiado italiano dictaminó tiro libre y amonestó al argentino, que luego no pudo evitar el tanto.
La respuesta de la albiceleste fue por la misma vía. Gianluca Prestianni rompió la defensa por el medio y lo desestabilizaron antes de que ingrese al área. Maher Carrizo, que volvió a la titularidad tras cumplir su fecha de sanción, remató de zurda y la pelota se fue al lado del palo derecho del arco defendido por Ibrahim Gomis.
Sin que todavía el conjunto dirigido por Diego Placente haya asimilado el impacto, los marroquíes aumentaron la ventaja. Prestianni perdió la pelota en ofensiva con sus compañeros volcados en ataque y el rival construyó un contraataque letal. Othmane Maamma aprovechó que no estaba Julio Soler y se escapó por la derecha, ingresó al área y envió un centro que cruzó todo el arco y conectó en el segundo palo Zabiri.
Enseguida, Placente reemplazó a Valentino Acuña por Mateo Silvetti, para que haga dupla ofensiva con Alejo Sarco. Milton Delgado, el centrocampista de Boca, quedó como eje en el mediocampo y Carrizo y Prestianni siguieron en cada una de las bandas. Así, la Argentina se apoderó del balón, aunque no tuvo situaciones claras para descontar frente a un oponente que se defendió con todos sus futbolistas en el propio campo. Las chances más concretas fueron en los pies de Sarco -remató desviado tras un centro de Soler-, Prestianni -desbordó por la izquierda y su disparo lo detuvo el arquero- y Silvetti, quien corrió hacia el arco tras un gran pase de Delgado y su derechazo salió a centímetros del palo.
El combinado nacional no llegó al descanso con tres goles de desventaja de casualidad. Cada vez que se equivocó, Marruecos lo castigó con ataques muy veloces. Maamma volvió a desnivelar por la derecha, enganchó hacia adentro, eludió a Barbi y definió. Con el arquero argentino vencido, fue Juan Manuel Villalba el que rechazó el balón antes de que ingrese.
La selección argentina salió decidida a cambiar la historia en el complemento y llenó de centros el área de Marruecos. Por necesidad, se descuidó atrás y su rival se agazapó para contraatacar con los veloces Maamma y Zabiri. Placente y su cuerpo técnico utilizaron la tarjeta verde para revisar una jugada por posible penal a Sarco, pero el árbitro Mariani, correctamente, no lo concedió.
El juego bajó su intensidad y eso favoreció al ganador. Los defensores marroquíes depejaron todo lo que llegó a su área y, cuando no pudieron, respondió el arquero Gomis. Ian Subiabre remató por arriba del travesaño un centro ejecutado por Dylan Gorosito y el elenco sudamericano no pudo plasmar en el resultado su sacrificio, motivo de angustia y desesperación.
La albiceleste nunca bajó los brazos. Intentó con disparos desde afuera del área, pero no acertó al arco. Placente y el cuerpo técnico requirieron con la tarjeta verde que se revise un posible penal por mano, pero el colegiado, como en el primer tiempo, no cosintió. Gomis se quedó con un cabezazo de Teo Rodríguez Pagano, quien dejó su posición de defensor para ubicarse de centrodelantero en los últimos minutos, en la última jugada que tuvo para descontar y una vez que Mariani decretó el final los jugadores marroquíes festejaron con algarabía en el estadio Nacional.