Generales Escuchar artículo

Cartas de lectores: Ley fundamental, reintegro de bienes, lugar de votación

Ley fundamental Nuestra Constitución comienza su articulado adoptando como forma de gobierno la forma republicana representativa federal. Los males que desde hace tiempo han venido aquejand...

Ley fundamental

Nuestra Constitución comienza su articulado adoptando como forma de gobierno la forma republicana representativa federal. Los males que desde hace tiempo han venido aquejando al país persisten en la actualidad. El federalismo, efectivo y concreto, sigue siendo un anhelo incumplido. La representación parlamentaria exhibe serias fallas de elección, selección de candidatos e idoneidad intelectual y moral de quienes terminan accediendo a una banca. Y el funcionamiento efectivo del sistema de equilibrio de poderes no es debidamente respetado. La magnífica arquitectura legal de nuestra Constitución, la ley fundamental, merece mucho más respeto del que recibe, toda vez que este es el único camino que llevará a la Argentina al progreso verdadero y duradero. No estaba nada mal que, hace años, en las escuelas primarias debiéramos recitar el Preámbulo, incorporando así mental y espiritualmente sus sabios preceptos, y así poder velar por su cumplimiento.

Jorge Armando Maldonado

maldonado50ja@gmail.com

Reintegro de bienes

El acertado editorial referido al reintegro de bienes obtenidos a través de actos ilícitos implícitamente nos señala que será largo el camino hasta encontrar o descubrir todos los actos de corrupción ocurridos durante el kirchnerismo. Para abreviarlo es necesario tenerlos presente permanentemente, ya que el olvido o la omisión temporal siempre será en beneficio de los corruptos. En ese sentido recuerdo la venta a precio vil de los terrenos en El Calafate, que, según se informó en su momento, tuvo como beneficiarios a parientes y amigos de los Kirchner, especialmente a sus sobrinas Mercado. No veo movimientos de investigación o requerimientos a quien era el intendente para que se aclare esta maniobra dolosa.

Luis Antonio Barry

luisantoniobarry@gmail.com

Lugar de votación

Son vergonzosos los cambios realizados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en los lugares de votación, argumentando, falsamente, que es para acercarlos a los ciudadanos, de manera que queden próximos a sus domicilios. Yo votaba a dos cuadras de mi casa y ahora tengo que ir a unas 45 cuadras. Si realmente quieren acercar el domicilio de un votante con su lugar de votación, creo que la solución es muy simple, y aplicar lo que, creo, sigue haciendo Mendoza: ordenar por domicilio y no por DNI. De esta manera, así sí todos votaríamos muy cerca de nuestra casa, sin tener que soportar gastos innecesarios ni tiempo perdido.

Gerardo Raúl Carrillo

DNI 12.299.834

Sensibilidad

Escuché al diputado Eduardo Valdés defender enérgicamente y con mucha sensibilidad a los discapacitados, para que no sea vetada la ley que supuestamente los perjudica. Lástima que no hayan podido escucharlo los cientos o miles de discapacitados que fallecieron durante la pandemia de Covid, mientras Valdés y sus amigos se vacunaban antes que nadie.

Juan Maurette

juanmoret@gmail.com

Juego de espías

Recurrentemente se entretiene a la opinión pública con el accionar de servicios de inteligencia como la SIDE, novelescamente descripto como “sótano de la democracia”, omitiendo que desde hace décadas, la inteligencia ha sido suplida por burdos espionajes locales que hoy pueden realizar adolescentes con un celular. No existen en el mundo servicios de inteligencia que en los últimos 35 años hayan sido conducidos por quince directores distintos, en condición de funcionarios sin formación específica. Entre los más recientes se citan a Parrilli, Arribas, Cristina Caamaño, Rossi, Ana Alberdi, Sívori y actualmente Neiffert. Los resultados se expresan en que no se previeron los atentados contra la embajada de Israel ni contra la AMIA, la muerte de Nisman, ni se detuvo a los culpables. Y, recientemente, no se detectó la existencia de un matrimonio de espías rusos residentes durante cinco años en el país, descubiertos por servicios ingleses y eslovacos. En cuanto a la obligación de confidencialidad por parte del personal, suelen circular documentos reservados con tareas que confirman que existe espionaje pero no inteligencia. Como ejemplo, un memorándum secreto/público reciente informa que el político Grindetti visitó en su domicilio al neurólogo Manes, lo que tomado con ironía lleva a preguntarse si el informante fue el encargado del edificio, actuando como agente encubierto. Tampoco políticamente se explica porqué no se solicita un informe a la Comisión Legislativa de Control de Servicios de Inteligencia, encabezada por Lousteau, Tailhade y Moreau. Y por qué no se averigua acerca de las diez causas judiciales originadas en denuncias de la SIDE contra empleados de la SIDE, que permanecen congeladas en el fuero federal. Solo el juez Di Giorgi tiene cuatro de ellas.

Alberto Landau

arquilanda@hotmail.com

Estado de las rutas

A los automovilistas que constatan a diario el escandaloso estado de nuestras rutas no les sorprende que la Argentina ocupe un destacado lugar entre los países con el mayor número de accidentes de tráfico mortales, mientras las autoridades encargadas de arreglarlas están demasiado ocupadas en ser reelectas.

Juan Peña

penapirovano5@gmail.com

Alambres

Una nueva incorporación futurista decora el paisaje de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de vistosos rollos de alambre oxidado, con puntas afiladas en los extremos, sujetados de unas columnas de metal en las veredas, aporte a la cultura callejera de alguna compañía de cable o telefonía. Son numerosísimos. Amarrados groseramente con cinta común, algunos rollos se han desprendido o están a punto de desprenderse; otros, como el que está frente a mi domicilio, cuelga a la altura de los peatones. Además de brindar un penoso espectáculo de la desidia y de la falta de control de las autoridades de CABA, expone a las personas a graves situaciones de riesgo. Me presenté en la comuna 14 para alertar sobre esta situación y solicitar la remoción del que tengo enfrente, y me dijeron que no es de su competencia.

Matteo Goretti

mat.goretti@gmail.com

En la Red Facebook

ATE inicia un paro y acampe por 48 horas en el Conicet en reclamo por los recortes a la ciencia

“Nuestra Argentina saldrá adelante solo con trabajo, estudio, producción, mérito, esfuerzo...”- Luis María González Unamuno

“Arriba la lucha de los trabajadores del Conicet”- Rotr Opr

“Ñoquis, cobran por hacer nada, la mayoría favores políticos”- Luis Enrique Parra

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-ley-fundamental-reintegro-de-bienes-lugar-de-votacion-nid07082025/

Comentarios
Volver arriba