Generales Escuchar artículo

Clima de hoy en EE.UU.: avanza la temporada de huracanes, Florida espera tormentas y otras alertas este lunes 8 de septiembre

El inicio de la semana estará marcado por contrastes meteorológicos en distintos puntos de Estados Unidos. Mientras un sistema de alta presión favorecerá cielos despejados y temperaturas más f...

El inicio de la semana estará marcado por contrastes meteorológicos en distintos puntos de Estados Unidos. Mientras un sistema de alta presión favorecerá cielos despejados y temperaturas más frescas en gran parte del este, una serie de frentes y ondas de baja presión generarán fuertes tormentas, lluvias intensas y hasta riesgo de tornados en áreas del centro y sur del país norteamericano. Florida permanecerá en alerta por precipitaciones persistentes, mientras que en Hawái se vigilará la trayectoria del huracán Kiko.

Temperaturas frescas en el este y condiciones más estables

Un sistema de alta presión instalado sobre el valle de Ohio garantizará un descenso de temperaturas en los estados del este y el Medio Sur. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las mínimas en sectores del noreste y del alto Medio Oeste serán lo suficientemente bajas como para que se emitan advertencias de heladas durante la mañana. Estos avisos estarán activos desde las primeras horas hasta entrado el día.

En paralelo, el cielo se mantendrá mayormente despejado en buena parte del Atlántico medio y Nueva Inglaterra, situación que ofrecerá un alivio luego de varios días de inestabilidad. Sin embargo, esta calma no se replicará hacia el sur.

Lluvias intensas y tormentas en Florida y el sureste

Un frente estacionario permanecerá extendido sobre la península de Florida y la costa inmediata del sureste hasta el miércoles. Esta situación servirá como corredor de humedad que incentivará la formación de tormentas eléctricas y lluvias abundantes, que podrían provocar inundaciones importantes en zonas bajas y urbanas.

Las ondas de baja presión que se desplazarán por el Atlántico reforzarán estas precipitaciones, lo que empujará la humedad hacia la franja costera oriental hasta alcanzar sectores de Nueva Inglaterra hacia mitad de semana. Así, el inicio de la semana estará marcado por precipitaciones frecuentes en estados como Florida, Georgia y las Carolinas.

Riesgo de tormentas severas en las Llanuras Altas

El escenario más complejo se presentará en las Llanuras Centrales y del Sur, especialmente en Kansas, Oklahoma y el Panhandle de Texas. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió un nivel dos de cinco en la escala de riesgo por tormentas severas.

De acuerdo con los pronósticos, la atmósfera en esta zona se volverá altamente inestable durante la tarde, con temperaturas superficiales elevadas que contribuirán al ascenso rápido del aire. Este proceso permitirá que se desarrollen tormentas con capacidad de producir granizo de gran tamaño, ráfagas destructivas y hasta algunos tornados aislados.

Los meteorólogos estimaron que la actividad más intensa comenzará cerca del atardecer y se prolongará hasta la medianoche. “Adecuada cizalladura en capas profundas debería estar presente para superceldas y estas tormentas se desplazarán al sur con un riesgo asociado de granizo grande, vientos localmente dañinos y quizás un tornado breve o dos”, detalló el informe oficial del SPC.

Lluvias y tormentas en el noroeste de EE.UU. y California

Mientras tanto, en la costa oeste, un frente débil ingresará en California durante la noche del lunes, con un avance hacia la Gran Cuenca y el suroeste a mitad de semana. Esta dinámica dará paso a lluvias durante las mañanas y noches, con chubascos y tormentas aisladas en horas de la tarde y la noche en el noroeste y norte de California.

El sistema también se desplazará hacia las Rocosas del Norte y del Centro, donde se esperan precipitaciones desde la tarde del martes hasta el miércoles por la mañana. Estas lluvias estarán asociadas con energía en altura que se moverá desde el Pacífico noroeste hacia el interior del continente.

Advertencias por heladas y calidad del aire

El ingreso de aire frío y seco al noreste y al Alto Medio oeste provocará que el termómetro caiga hasta niveles críticos en algunas zonas rurales. Por ello, se activaron advertencias por congelamiento que estarán vigentes durante la madrugada y la mañana de este lunes, especialmente en áreas agrícolas.

En el noroeste, la situación será distinta: el humo proveniente de incendios forestales ocasionó que las autoridades emitieran alertas por calidad del aire. Estas condiciones afectarán principalmente a estados como Washington, Oregon y partes de Idaho, donde la concentración de partículas en suspensión podría generar complicaciones respiratorias en la población vulnerable.

El huracán Kiko y la atención sobre Hawái

En el Pacífico central, la mirada estará puesta en el huracán Kiko, que este lunes a la madrugada se localizaba en 19,6° norte y 147,6° oeste, con vientos máximos sostenidos de 98 millas por hora (158 km/h), y ráfagas de hasta 121 millas por hora (195 km/h). Su presión mínima central se estimaba en 982 milibares.

El ciclón se desplazaba hacia el noroeste a una velocidad de 14 millas por hora (22 km/h). Según el pronóstico, Kiko comenzará a perder fuerza gradualmente a medida que avance hacia aguas más frías y con mayor cizalladura en los próximos días. Para el martes por la noche, sus vientos se habrán reducido a 63 millas por hora (101 km/h).

Aunque el centro del huracán se mantiene alejado de las islas, las autoridades meteorológicas recordaron que su amplia circulación marina provocará oleaje elevado, con mares de hasta cuatro metros en sectores del cuadrante noreste, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/clima-de-hoy-en-eeuu-avanza-la-temporada-de-huracanes-florida-espera-tormentas-y-otras-alertas-este-nid08092025/

Comentarios
Volver arriba