Generales Escuchar artículo

Cuándo habla Javier Milei en la Asamblea General de la ONU

El presidente ...

El presidente Javier Milei viajará este domingo 21 de septiembre a los Estados Unidos para participar de la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Está planificado que dé su discurso el martes 23 de septiembre, en lo que será su segunda alocución ante los líderes mundiales.

El mandatario viajará junto a su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein.

En suelo estadounidense, Milei tiene previsto recibir el premio Global Citizen Award, ceremonia en la que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le entregará este reconocimiento el día 24 de septiembre, en Nueva York.

Este premio lo otorga el centro de estudios Atlantic Council, y este think tanks norteamericano argumenta el galardón por el plan de reformas económicas que lleva adelante en la Argentina.

A su vez, formarán parte de la premiación el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quienes también recibirán un galardón.

Como sucede en cada viaje a los Estados Unidos, la comitiva intentará concretar una reunión bilateral con el presidente Donald Trump en lo que resta de 2025. En la agenda presidencial no hay encuentros pautados con el mandatario estadounidense para este viaje, pero Trump suele realizar una recepción para todos los jefes de Estado y de Gobierno que viajan a Nueva York para la Asamblea General de la ONU. Es en ese contexto en el que, de coincidir ambos, podría darse un diálogo.

Con quién se reunirá Javier Milei en los Estados Unidos

De la ceremonia de entrega de los reconocimientos está previsto que participe la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

La líder del FMI ya había mantenido un contacto telefónico con Luis Caputo, para ratificarle el respaldo del organismo a la Argentina, luego del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires que implicó turbulencias económicas en los mercados y movimientos políticos en el oficialismo.

Este viaje se da luego de la última gira de Javier Milei que lo llevó, en junio pasado, por Israel, Italia, España y Francia, y en la que se reunió con varios líderes mundiales, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni y el presidente galo, Emmanuel Macron.

Qué dijo Javier Milei antes de su viaje a los Estados Unidos

El Presidente encabezó este viernes un acto por el 125º aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. A lo largo de su discurso, el mandatario apuntó contra parte de la oposición a la que acusó de querer “romper el equilibrio macroeconómico“ y advirtió que “violar la restricción del presupuesto no es gratis”.

“Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte es el proceso de cambio, evidentemente la resistencia es aún muchísimo mayor”, señaló el mandatario al inicio de su discurso.

“Violar la restricción del presupuesto no es gratis, por eso fue tan impactante como llegó la gente la idea de ‘no hay plata’. Todos lo padecemos regularmente y a la Argentina eso no le fue barato, haber violado sistemáticamente la restricción del presupuesto”, enfatizó en su presentación, antes de protagonizar una convocatoria a la militancia libertaria por la tarde, en el Parque Sarmiento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-habla-javier-milei-en-la-asamblea-general-de-la-onu-nid19092025/

Comentarios
Volver arriba