Tiene raíces latina, sus padres cosían ropa en California y ahora triunfa como diseñadora para Miss Universo y Hollywood
Johana Hernández, diseñadora de modas e hija de padres migrantes en Estados Unidos, se convirtió en una exitosa empresaria que cuenta con su propia boutique y ha creado piezas para realities com...
Johana Hernández, diseñadora de modas e hija de padres migrantes en Estados Unidos, se convirtió en una exitosa empresaria que cuenta con su propia boutique y ha creado piezas para realities como Miss Universe Latina (Telemundo), así como para producciones y personajes de Hollywood.
La diseñadora latina que triunfa en Miss Universo y HollywoodJohana Hernández creció en una familia de migrantes provenientes de El Salvador. Sus padres trabajaban en fábricas textiles de Los Ángeles, donde confeccionaban ropa para diferentes marcas, según Telemundo.
“Yo pensaba que ser diseñadora era algo que una latina no podía alcanzar, porque yo solo miraba a personas diseñadoras que no se veían como yo”, aseguró.
Pese a esto, la modista estuvo inmersa en la confección desde muy joven, aprendió el oficio y después estudió en una reconocida escuela de modas. También destacó como la primera mujer de origen salvadoreño en desfilar en el Fashion Week de París.
Actualmente, Hernández es dueña de Glaudi, su propia boutique, y también posee una carrera exitosa en el mundo de la moda, pues ha diseñado ropa para otros artistas y figuras del espectáculo.
Uno de sus proyectos más recientes fue la colaboración con Miss Universe Latina 2025, donde diseñó dos colecciones para un aproximado de 50 modelos.
“Me encantó, desde pequeña mi mamá y yo vimos el Miss Universo, pero este fue especial por la representación de las latinas en EE.UU.”, explicó Johana.
La mujer de origen hispano dejó en claro que es importante abrir caminos para la comunidad latina en el país norteamericano, tener más influencia y ayudarse entre todos, así como empoderar a todos los migrantes y personas de origen latino.
Así es Glaudi, la marca de la diseñadora latina Johana HernándezLa marca fue lanzada en 2011 y se define a sí misma como una casa de moda de alta costura que es líder en vestidos de novia, quinceañera, atuendos de noche y trajes a la medida, según su sitio web.
Las prendas de Hernández son diseñadas para hombres y mujeres, por lo que es reconocida por toda la comunidad latina que reside en el país norteamericano.
Su abuela, madre y padre trabajaron como modistas y costureras, lo que la llevó a aprender a confeccionar a mano. Los diseños de Glaudi son descritos como glamorosos y también inclusivos, pues uno de los objetivos de Johana Hernández es empoderar a las mujeres y hacer que amen su cuerpo.
Dentro de sus clientes famosas destacan Serena Williams, Nicole Richie, Bárbara de Regil y Gina Rodríguez, además de otras figuras latinas como la presentadora Alejandra Espinoza, de Univision, con quienes la diseñadora comparte fotos en su cuenta de Instagram.
En 2024 fue reconocida por la lista de las Mujeres de Negocios Más Poderosas de Forbes Centroamérica, por Beverly Hills Courier y por Marquis Who’s Who of America.
La presencia de Glaudi en Miss Universe Latina 2025La diseñadora de origen salvadoreño se encargó de uno de los aspectos más importantes dentro del certamen de belleza organizado por Telemundo: el vestuario de las participantes.
En julio de 2025, Hernández presentó aproximadamente 50 diseños pertenecientes a sus colecciones de novias y de gala, además de que se encargó del atuendo que usaron Aracely Arámbula, Alicia Machado y Andrea Meza, según People.
La diseñadora aprovechó para detallar que participar en este reality show fue “un sueño hecho realidad”, pues desde muy joven solía ver los certámenes de belleza junto a su mamá, como si se tratara de un evento igual de importante que el Super Bowl.
Finalmente, consideró que busca representar el trabajo incansable que realizó en los últimos años como madre, mujer y diseñadora, así como empoderar a otras “reinas de la vida real”.