Generales Escuchar artículo

Descubren una nueva abeja “Lucifer” con cuernos diabólicos cuyo comportamiento alarma a los científicos

Una ...

Una abeja con cuernos fue descubierta recientemente en Australia por una investigadora, que halló un comportamiento preocupante en el insecto. La especialista la apodó como "Megachile Lucifer" debido a su apariencia y su relación con una popular serie de Netflix.

Características de la abeja “Lucifer” que fue descubierta como especie única en dos décadas

La doctora Kit Prendergast, perteneciente a la Universidad de Curtin, halló la abeja Megachile Lucifer en una flor que se encuentra en peligro de extinción en Australia. Se trató del primer miembro de este grupo de insectos que se percibe en más de 20 años, según puntualizó la investigadora.

El registro se publicó en Journal of Hymenoptera Research el 10 de noviembre pasado y encendió las alarmas entre los científicos por el comportamiento de la abeja. “Los cuernos son prominentes y muy distintivos”, señaló Prendergast, y detalló que únicamente están presentes en las hembras de esta especie.

Esos cuernos, que tienen una longitud de 0,9 milímetros cada uno, tienen la función de recolectar el polen o el néctar de las flores, materiales como resina para los nidos, y utilizarse como mecanismo de defensa.

En una publicación de Instagram de este lunes, la autora del descubrimiento señaló que se trata de una “nueva especie absolutamente diabólica de abeja nativa” en Australia.

Por qué el comportamiento de la abeja “Lucifer” preocupa a los científicos

Prendergast observó a esta abeja sobre una flor, denominada Marianthus aquilonaris, que únicamente se halla en la cordillera de Bremer en Australia Occidental y que se incluyó en la lista de especies en peligro crítico de extinción en 2019, bajo la Ley de Conservación de Biodiversidad de ese país.

La principal autora del estudio puntualizó que la región en la que halló al peculiar insecto está destinada a la minería, alrededor del lago Johnston de los Goldfields. “Para muchas plantas amenazadas, ni siquiera sabemos qué las visita”, señaló.

Y mencionó un aspecto que genera la alarma entre los investigadores científicos: “Muchas empresas mineras todavía no realizan estudios sobre las abejas nativas, por lo que podríamos estar pasando por alto especies no descritas, incluidas aquellas que desempeñan un papel crucial en el apoyo a plantas y ecosistemas amenazados”.

Así, concluyó que, al desconocer exactamente las abejas nativas que se encuentran en el territorio y de qué plantas dependen, existe un gran riesgo de perder ambas especies “incluso antes de darnos cuenta de que están ahí”.

En ese sentido, la publicación advirtió que el cambio climático también presenta una amenaza para este tipo de insecto, dado que parece ser estacional.

Por qué la investigadora apodó a esta abeja con el nombre de Megachile Lucifer

Prendergast reveló que decidió el nombre de Megachile Lucifer para hacer referencia a los cuernos con similitudes a los de un demonio que presenta la abeja hembra, pero que también honró a una de sus series favoritas en Netflix, Lucifer, interpretada por Tom Ellis.

Y agregó: “No solo el nombre se refiere a Lucifer, sino que también significa en latín Lightbringer, y espero que esta nueva especie brille luz sobre la necesidad de invertir mejor en monitorear e investigar las abejas nativas de Australia y su conservación".

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/descubren-una-nueva-abeja-lucifer-con-cuernos-diabolicos-cuyo-comportamiento-alarma-a-los-nid14112025/

Comentarios
Volver arriba