Generales Escuchar artículo

El audio del VAR confirmó el error del árbitro en la expulsión de Gonzalo Plata y Flamengo apelará ante la Conmebol

La Conmebol divulgó este viernes los audios de la cabina del VAR en los que se confirma que la expulsión por doble amarilla de Gonzalo Plata, en el triunfo de Flamengo por 2-1 sobre Estudiantes d...

La Conmebol divulgó este viernes los audios de la cabina del VAR en los que se confirma que la expulsión por doble amarilla de Gonzalo Plata, en el triunfo de Flamengo por 2-1 sobre Estudiantes de La Plata por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, fue un error del árbitro principal Andrés Rojas. Sin embargo, por protocolo, la jugada no podía revisarse. Ante esto, el club brasileño emitió un duro comunicado en el que denunció perjuicio arbitral y anunció que apelará la sanción.

El audio, registrado en el minuto 82, indica que “juega el balón el 50 (Plata)”, pero que los árbitros del VAR no pueden intervenir en esa jugada puntual. Los jueces también señalan que la infracción se produjo fuera del área, lo que limita aún más las posibilidades de revisión.

El reglamento del VAR establece que solo se puede intervenir en cuatro situaciones específicas: goles, penales, tarjeta roja directa o confusión de identidad. En el caso de la expulsión de Plata, al tratarse de una segunda amarilla, el sistema no puede corregir la decisión, aunque sí hubiera sido posible revisar si la acción debía sancionarse con penal. En este caso, el contacto se produjo a centímetros de la línea del área mayor.

“La jugada no forma parte del protocolo”, reconoció la Conmebol en una nota interna previa al audio, donde ratifica que la segunda tarjeta amarilla fue “incorrecta”, pero que por norma no se podía enmendar en el transcurso del partido. Esa limitación reavivó el debate sobre los alcances del VAR y las posibilidades de ampliar su intervención en casos de doble amonestación, especialmente cuando se trata de decisiones manifiestamente equivocadas.

El Mengão controló la mayor parte del partido en el Maracaná, con los goles tempraneros de Pedro, a los segundos de iniciado el partido, y del uruguayo Guillermo Varela, a los nueve minutos, el encuentro parecía terminaría en una goleada. Sin embargo, a poco del final del encuentro el pincharrata logró descontar en el marcador, con el gol de Guido Carrillo.

En un extenso comunicado publicado este mediodía, Flamengo anunció que elevará una queja formal a la Conmebol para solicitar la revisión de la sanción impuesta al extremo ecuatoriano, quien, de no prosperar el reclamo, se perdería el partido de vuelta, previsto para el jueves 25 de septiembre en el estadio UNO de La Plata. En el texto, la institución cuestiona con dureza el desempeño arbitral, al que califica de “desastroso” y de haber incurrido en errores “que superaron los límites del error humano”.

“El trato diferenciado para ambos equipos comprometió directamente el resultado deportivo y la credibilidad de la competición”, sostiene el comunicado, donde también se menciona la existencia de “tarjetas amarillas desproporcionadas”, un penal a favor del local que no fue sancionado, y el gol de Estudiantes convalidado pese a un presunto toque con el brazo de un delantero en la jugada previa.

Uno de los pasajes señaló: “Situaciones como estas no pueden considerarse simples errores, sino un ataque directo a la integridad del torneo”. En ese marco, Flamengo apuntó tanto contra el árbitro principal, Andrés José Rojas Noguera, como contra todo el equipo arbitral, incluidos los asistentes Alexander Guzmán Bonilla y John León Sánchez, el cuarto árbitro Jhon Ospina y el encargado del VAR, Nicolás Gallo, junto con su asistente, David Rodríguez Melo, todos de nacionalidad colombiana.

El club carioca espera una resolución urgente que permita habilitar al delantero para el encuentro de vuelta. Se pueden encontrar antecedentes similares, como la expulsión injusta de Leandro Romagnoli en 2014 frente a Cruzeiro, cuando San Lorenzo logró la habilitación del jugador para el compromiso siguiente, también en cuartos de final. En 2018 también, cuando Manoel vio su expulsión levantada contra Boca.

Cabe destacar que, en el cierre del comunicado, la institución remarcó su confianza en la “integridad” del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y pidió medidas inmediatas para “preservar la legitimidad del torneo”. La palabra final la tendrá ahora el tribunal de disciplina del organismo sudamericano, que deberá evaluar si habilita a Gonzalo Plata o mantiene una sanción que, incluso entre los árbitros, fue considerada un error.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/el-audio-del-var-confirmo-el-error-del-arbitro-en-la-expulsion-de-gonzalo-plata-y-flamengo-apelara-nid19092025/

Comentarios
Volver arriba