El nuevo plan del Uscis que complicaría la residencia y trámites a migrantes de países con prohibición de viajar
Un reciente informe dio cuenta de un nuevo plan del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (...
Un reciente informe dio cuenta de un nuevo plan del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) que complicaría la elegibilidad para la residencia permanente y otros trámites migratorios. De acuerdo con lo revelado, la medida se impondría a ciudadanos de países con prohibición de viajar.
Nuevo plan: así afectaría a los ciudadanos de países con prohibición de viajarThe New York Times revisó documentos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en los que se plantea un cambio de política que podría dificultar que los inmigrantes obtengan la residencia permanente y otos beneficios si provienen de ciertos países.
El plan señala que los oficiales del Uscis deberán considerar los “factores específicos de cada país”, que incluyen la prohibición de viajes que estableció el presidente Donald Trump como “negativos significativos” al revisar las solicitudes de inmigración, con ciertas excepciones.
La medida aún se encuentra en proceso de finalización y un portavoz de la agencia le dijo al medio citado que no haría comentarios sobre el borrador de las directrices internas.
Por qué el gobierno de EE.UU. busca restringir a los migrantes de esos paísesEl gobierno federal señaló que las naciones enlistadas carecen de controles y verificaciones suficientes de los documentos oficiales. Sin embargo, la medida también dificultaría la permanencia en EE.UU. de quienes llegaron antes de la prohibición de viajar.
Según The New York Times, en los documentos preliminares, la agencia indica que algunos países podrían no compartir suficiente información sobre los procesos de investigación y verificación.
Asimismo, advierte que dichas naciones carecen de las autoridades adecuadas para expedir pasaportes y otros documentos, lo que afecta la capacidad del Uscis para determinar si un inmigrante de ese país reúne los requisitos para recibir un beneficio.
El medio citado precisa que el cambio se aplicaría a ciertas solicitudes de:
Residencia permanente (green card)AsiloLibertad condicional (parole)Otros estatus que requieren un análisis discrecionalLa discreción del Uscis se refiere a la revisión en la que un funcionario de inmigración evalúa los factores positivos y negativos de la solicitud antes de aprobarla.
Cuáles son los países que tienen prohibición de viaje a EE.UU.El 4 de junio de 2025, Trump estableció una nueva prohibición de viaje dirigida a:
AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemenDe forma limitada a:
BurundiCubaLaosSierra LeonaTogoTurkmenistánVenezuelaPreocupación por el plan de la administración TrumpMichael Valverde, quien ocupó un alto cargo en el Uscis durante más de dos décadas, dijo a The New York Times que la percepción de que los documentos difíciles de corroborar fueran un factor negativo en las solicitudes es algo nuevo.
“Será revelador ver si la gente realmente es capaz de superar lo negativo o si se trata de una prohibición de facto para las personas de los lugares mencionados”, añadió.
Por su parte, Sarah Pierce, exanalista de políticas del Uscis durante las administraciones de Biden y Trump, precisó que “no hay manera de que esta política no aumente las denegaciones” y que “pondría en peligro la idea de una revisión justa e imparcial de esos casos de inmigración”.
“Es justo y legítimo que el gobierno considere la validez de la verificación de seguridad de un solicitante, si existe información suficiente para determinar que esa persona no representa un riesgo para la seguridad de Estados Unidos (...) Pero lo ilegítimo de esta política es que prejuzgan eso simplemente porque alguien proviene de un país determinado”.
Además agregó que prevé impugnaciones legales contra la política por parte de personas que podrían argumentar discriminación por motivos de nacionalidad.