Generales Escuchar artículo

“Emergió la competitividad”: hay boom de exportación de soja y toca un récord en 10 años

Las exportaciones de poroto de soja se encaminan a marcar en noviembre un récord en 10 años para este mes, según señaló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) difundido hoy. En vo...

Las exportaciones de poroto de soja se encaminan a marcar en noviembre un récord en 10 años para este mes, según señaló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) difundido hoy. En volumen se trata de 2 millones de toneladas despachadas al exterior.

“La exportación de soja dejó cifras que merecen ser resaltadas: al 11 de noviembre, considerando los datos preliminares de embarques y el line-up previsto según la agencia marítima Nabsa para el mes que corre, el tonelaje embarcado de porotos de soja acumulado a noviembre alcanzaría un récord de 10 años”, indicó. Agregó: “Poniéndolo en perspectiva, el valor es más de cinco veces el promedio de los últimos diez años para dicho mes”.

Acuerdo comercial: en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

Según el reporte, China aparece como el principal comprador con una participación del 94%. En tanto, en lo que va del año el total colocado en el exterior se ubica en 11,25 millones de toneladas, el segundo registro en importancia en lo que va del siglo.

Para la BCR, la rebaja y suspensión de las retenciones ayudaron a activar las ventas y, además, esto coincidió con una demanda de China.

“Dos factores ayudaron a apuntalar la dinámica exportadora. Desde el lado de la oferta, las bajas temporales de derechos de exportación (DEX) y su eliminación transitoria en septiembre. Estas funcionaron como un gran aliciente para los productores a dinamizar la comercialización doméstica y a los exportadores a declarar ventas de exportación (DJVE), aportando grandes disponibilidades al mercado exportador”, dijo.

Añadió: “Por el lado de la demanda, y como hecho determinante, el giro de las compras de China desde Estados Unidos hacia la Argentina y Brasil ayudó a convalidar los volúmenes disponibles para colocar en el exterior y se reflejó en una tendencia sostenida de embarques de poroto de soja, alcanzando así un nivel récord en 10 años”.

En este contexto, en un informe propio, Eugenio Irazuegui, analista de Zeni, señaló que el cronograma de embarques del grano “resulta inédito a esta altura del año”. Dijo que, contra los volúmenes de este mes, “en noviembre de 2024 y 2023 apenas se despacharon 317.600 y 213.200 toneladas, respectivamente”. Este experto contabilizó hasta el momento despachos de noviembre de 2025 por 1,73 millones de toneladas del poroto.

“El 46% del tonelaje es explicado por las terminales portuarias localizadas en el cordón portuario del Up-River . A esto se agregan los cargamentos habituales del complejo oleaginoso, con 1,51 millones de toneladas de harina de soja y otras 408.300 toneladas de aceite”, explicó.

Irazuegui indicó que el 54% restante, que representan 940.165 toneladas, serán despachadas a través de los puertos localizados en el sur, con Bahía Blanca a la cabeza y, en segundo lugar, Necochea. “Salvo una única embarcación que tiene como destino asignado a Vietnam, todos los envíos serán ingresados a China”, expresó.

El experto analizó: “Sin dudas, la prolongación de la disputa comercial entre las principales economías del mundo hasta finales de octubre y la supresión transitoria de los derechos de exportación en nuestro país conformaron un combo que emergió la competitividad de la exportación de poroto”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/emergio-la-competitividad-hay-boom-de-exportacion-de-soja-y-toca-un-record-en-10-anos-nid14112025/

Comentarios
Volver arriba