Generales Escuchar artículo

Las 50 mejores del mundo: 17 bodegas argentinas copan el ranking mundial de la revista Forbes

Reconocida en el mundo de los negocios, la publicación norteamericana Forbes es reconocida por los distintos rankings que elabora en torno a las grandes fortunas y las grandes empresas del mundo. ...

Reconocida en el mundo de los negocios, la publicación norteamericana Forbes es reconocida por los distintos rankings que elabora en torno a las grandes fortunas y las grandes empresas del mundo. Con un foco cada vez más amplio, que se extiende a las temáticas de lifestyle, Forbes dio a conocer su ranking de las 50 Mejores Bodega del Mundo, en el que la Argentina obtuvo nada menos de 17 puestos.

Para ello recurrió a los expertos de la distribuidora de vinos británica Virgin Wines, que fuero los que elaboraron la lista que —para nada casualmente— se dio a conocer tan solo cuatro días antes de que se difunda la prestigiosa y ya establecida The World´s 50 Best Vineyards, que realizará su ceremonia de gala mañana en Australia.

“La lista de las ‘50 Mejores Bodegas del Mundo’ incluye un notable número de bodegas argentinas —destacó Sophie Lord, directora de compras de Virgin Wines, en el comunicado en que se difundieron los premiados—. Si bien la destacada presencia del país no sorprende, dada su sólida reputación internacional, la magnitud de las entradas de alto rendimiento pone de relieve el profundo compromiso de la Argentina con la sostenibilidad, la innovación y su rica herencia vitivinícola.”

Los argentinos premiados

La lista elaborada por Forbes aporta pocas sorpresas. Muy por el contrario, en su enorme mayoría se centra en establecimientos ya reconocidos por distintos premios internacionales. Los argentinos destacados son los siguientes:

Bodega Trapiche (N°4).Bodega Lagarde (N°5).Terrazas de los Andes (N°7).Luigi Bosca (N°10).Doña Paula (N°13).Bodega Colomé (N°15).Huarpe Riglos Family Wines (N°20).Bodegas Bianchi (N°21),Bodega Trivento (N°22).Finca Sophenia (N°23).Susana Balbo (N°28).Zuccardi Valle de Uco (N°30).Bodegas Salentein (N°40).Alta Vista (N°41).Finca Decero (N°43).Fincas Patagónicas (N°44).Bodega DiamAndes (N°45).

“Este reconocimiento no es solo para nosotros, sino para todo Mendoza: nuestra tierra, historia y pasión por el vino. Brindamos por este logro y por todos los nuevos proyectos que vienen”, comentó Sofía Pescarmona, CEO y copropietaria de Bodega Lagarde, una de las bodegas familiares más antiguas de la provincia cuyana.

“Ser parte de ‘The World’s 50 Best Wineries’ de Forbes es un reflejo de la calidad de nuestros vinos y de la dedicación que en cada botella y en cada experiencia que brindamos a quienes nos visitan”, dijo por su parte Eugenia Luka, quien actualmente lidera la bodega finca Sophenia, establecida por su padre, Roberto Luka.

“Nos llena de orgullo encabezar este reconocimiento de Forbes como la única bodega salteña entre las mejores bodegas del mundo”, agregó Manuel Lanús, CEO de Bodega Colomé. “Representar el terroir único de los Valles Calchaquíes en un ranking mundial refleja no solo nuestra pasión por el vino, sino el valor de los vinos de extrema altura, la historia y la autenticidad de Colomé”.

Selección final

“La selección final destaca a quienes obtuvieron las puntuaciones más altas en una amplia gama de criterios, entre ellos la relevancia histórica, la innovación, la interacción con los consumidores, la sostenibilidad y la responsabilidad social”, explicó Lord al respecto de los criterios empleados en la selección, y agregó: “La sostenibilidad y la responsabilidad social tuvieron un peso especial: valores que se han vuelto cada vez más esenciales para la industria vitivinícola global y que fueron centrales en nuestro proceso de evaluación.”

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sabado/las-50-mejores-del-mundo-17-bodegas-argentinas-copan-el-ranking-mundial-de-la-revista-forbes-nid18112025/

Comentarios
Volver arriba