Generales Escuchar artículo

Malas noticias para los compradores en EE.UU.: la importante cadena que aumenta sus precios por los aranceles de Trump

...

Home Depot, la minorista de mejoras para el hogar más grande en Estados Unidos, informó el martes que aumentará los precios en ciertos productos importados debido al impacto de los aranceles aplicados por la administración de Donald Trump. El anuncio se dio a conocer tras la presentación del informe de resultados trimestrales.

¿Qué productos de Home Depot tendrán aumentos por los aranceles?

El director financiero, Richard McPhail, explicó a The Wall Street Journal que, “para algunos bienes importados, las tarifas son significativamente más altas que hace un trimestre”.

Aclaró que los aumentos serán “modestos” y se aplicarán solo en algunas categorías, no de forma generalizada. La compañía detalló que casi la mitad de su inventario proviene de proveedores extranjeros. Por ese motivo, buscan diversificar su red de abastecimiento para que ningún país represente más del 10% de sus compras.

En mayo, la empresa había evitado precisar el impacto de los aranceles. En ese momento señaló que podría dejar de ofrecer determinados artículos afectados por los impuestos a la importación, detalló CNN.

Los resultados financieros del segundo trimestre 2025

Según el comunicado corporativo, Home Depot registró ventas por US$45.300 millones entre mayo y julio, lo que representa un incremento del 4,9% interanual. Las ventas comparables en Estados Unidos crecieron 1,4%.

Las ganancias netas se mantuvieron en US$4600 millones, prácticamente sin variación frente al mismo período de 2024. El beneficio por acción ajustado fue de US$4,68. La compañía ratificó que para todo 2025 espera una caída del 2% en sus ganancias por acción ajustadas.

“Los resultados del segundo trimestre estuvieron en línea con nuestras expectativas. El impulso que comenzó en la segunda mitad del año pasado continuó en la primera mitad de este año”, sostuvo Ted Decker, CEO de Home Depot, en el comunicado oficial.

La publicación del balance impulsó a la compañía en la Bolsa de Nueva York. Las acciones avanzaron 4,6% tras la publicación de los resultados y a pesar de no cumplir las previsiones de Wall Street, según Reuters. El mercado interpretó como positivo que la empresa mantuviera sus proyecciones para 2025.

Además de Home Depot, los analistas siguen de cerca los reportes de Walmart y Target, que se difundirán en los próximos días.

La incertidumbre económica y los proyectos en espera

En la teleconferencia con analistas cubierta por CNN, Decker amplió: “Cuando hablamos con nuestros clientes, el motivo principal para aplazar proyectos grandes es la incertidumbre económica. Eso pesa más que los precios, la mano de obra o la disponibilidad de materiales”.

El directivo también advirtió que las tasas hipotecarias, cercanas al 7% en 2025, limitan la demanda: “Ciertamente, algo de alivio en los intereses podría ayudar”, dijo.

Trump extiende por 90 días la tregua con China por los aranceles

El 11 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó en su plataforma Truth Social que firmó una orden ejecutiva para prorrogar por 90 días la tregua arancelaria con China. Poco después, el Ministerio de Comercio chino confirmó la medida, que evita la aplicación inmediata de un aumento del 30% en los aranceles a las importaciones chinas y una posible represalia de Pekín contra productos estadounidenses, informó AFP.

La decisión, difundida a horas de que venciera el plazo previo, otorga a las dos mayores economías del mundo un margen adicional para intentar resolver sus diferencias y, eventualmente, preparar una cumbre entre Trump y Xi Jinping.

Empresarios estadounidenses con intereses en el mercado chino celebraron la medida por aportar previsibilidad y abrir la posibilidad de acuerdos sectoriales en áreas sensibles como agricultura, energía y minerales estratégicos.

Aunque en los últimos meses se alcanzaron entendimientos parciales, los expertos advierten que los temas de fondo permanecen abiertos: la protección de la propiedad intelectual, los subsidios industriales en China y el déficit comercial bilateral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/malas-noticias-para-los-compradores-en-eeuu-la-importante-cadena-que-aumenta-sus-precios-por-los-nid19082025/

Comentarios
Volver arriba