Generales Escuchar artículo

Padrón, hacer el bien, carro y caballo

PadrónDomingo 7 de septiembre, 7 AM. Llego a la escuela para fiscalizar en las elecciones. Me entregan el sobre con el padrón electoral y noto que no figura el ejemplar del DNI. El fiscal ...

Padrón

Domingo 7 de septiembre, 7 AM. Llego a la escuela para fiscalizar en las elecciones. Me entregan el sobre con el padrón electoral y noto que no figura el ejemplar del DNI. El fiscal del partido Fuerza Patria sí lo tiene. El ejemplar del DNI es un dato necesario para corroborar si ese ciudadano, con ese ejemplar de DNI, está apto para votar. Si seguimos tratando de hacer las cosas por fuera de la ley nunca vamos a ser un país libre.

Cristina Pano

DNI 18.456.689

Hacer el bien

Días atrás, La Nacion informó que un importante empresario argentino, en el marco de un foro, expresó: “Creo que, si cada uno hace lo que sabe hacer, salimos de la coyuntura”. Esta frase invita a reflexionar sobre el verdadero significado de “hacer lo que se sabe hacer”.

Es fundamental interpretar sus palabras en el mejor sentido: actuar con integridad y responsabilidad en aquello que cada persona domina. Sin embargo, surge la duda de si el empresario se refería al bien que cada uno sabe hacer, pues existen conductas, lamentablemente arraigadas, que no representan valores positivos: vender en negro, hablar de manera grosera, coimear, atrasar pagos, mezclar productos en mal estado con los buenos, ocultar defectos, pesar de menos para engañar, entre otros comportamientos impropios. Estos actos, lejos de ayudarnos a superar la coyuntura, perpetúan el statu quo. Resulta más esperanzador recordar la enseñanza de nuestro padre de la patria: “serás lo que debes ser…”. Si cada uno buscara actuar con honestidad y bondad, aplicando sus conocimientos y habilidades al servicio del bien, las acciones colectivas sí nos permitirían superar los desafíos y avanzar como sociedad. De esta manera, siendo buenos haríamos el bien y podríamos realmente salir de la coyuntura.

Gaspar I.Gazzola

ggazzola@gmail.com

Carro y caballo

Bajar el riesgo país, bajar la inflación, bajar la tasa de interés, eliminar el déficit fiscal. Son fines, no medios. Son consecuencia, no causa. Trabajen por una economía basada en la confianza y eliminarán el riesgo país, trabajen por una moneda estable y eliminarán la inflación, respeten el valor del dinero y bajarán las tasas de interés, y gasten menos de lo que ingresa y eliminarán el déficit fiscal. Con el carro delante del caballo seguiremos buscando culpables, mientras explicamos porqué otros nos impiden ser buenos.

Fernando Braconi

braconifernando@gmail.com

50 años sin Laura

Me asusta y me preocupa el olvido de los episodios que enlutaron cientos de hogares durante los años del accionar terrorista en el país. De 1973 a 1976 corrieron años de dolor, horror y terror en la Argentina, que no pueden ser olvidados. En ese período se estableció una guerra que al parecer muchos prefieren seguir sin recordar y otros callan. Lo cierto es que hubo secuestros, violaciones, asesinatos, bombas, etc. El 8 de setiembre de 1975 Laura, mi hija de tan solo 18 años, fue una de las víctimas de ese terrorismo. ¿Quién era Laura? Un ser humano maravilloso, pletórico de ansias de vivir, que amaba -demostrativamente- a sus semejantes, a sus padres y a su hermano, que tanto la necesitó.

Era totalmente apolítica, estudiosa y concurría a la Universidad de Belgrano con el legítimo anhelo de saber más. Nunca fue “estudiante de pasillo”, jamás provocó un disturbio.

Se cumplen 50 años de aquel fatídico día en que a Laura le robaron la vida, y con ella se fue una parte de mí. A mis 95, sigo esperando, ilusa, justicia para ella y para tantas otras víctimas inocentes.

Lorenza Ferrari

lorenzaferrari311@hotmail.com

Contenedores de basura

Somos vecinos de la Comuna 2 y queremos manifestar nuestra preocupación por el retroceso que estamos observando en las políticas de reciclado en la Ciudad. Cada vez hay menos contenedores verdes disponibles para separar los residuos, lo que desalienta a los vecinos que queremos colaborar con el cuidado del ambiente. Del mismo modo, notamos que ya no es frecuente la visita de las cooperativas que antes pasaban por los edificios a retirar las bolsas de reciclables, un servicio que resultaba muy útil y que fomentaba la participación comunitaria. Creemos que la Ciudad debe fortalecer y no debilitar estas políticas, ya que el reciclado es fundamental para reducir la basura y cuidar nuestro entorno. Los vecinos estamos dispuestos a colaborar, pero necesitamos que las herramientas y programas estén presentes y en funcionamiento.

Magdalena Silveyra, María Teresa Gutiérrez Cullen, Viviana Fox, Ana Bas, Miguel Honorio Peláez, Nilo Díaz y Ofelia Manzi

Vecinos de la Comuna 2

Sin patentes

El jueves pasado en la hora pico de la Panamericana contabilicé una proporción de 3 vehículos sin patente cada 10. Hemos conocido que habría absurdos problemas de logística y que los Registros Automotores no las están entregando. Pero más de la mitad de los vehículos sin patentes que vi eran autos con años de antigüedad. Evidentemente el Homo Argentum posee un coeficiente intelectual altísimo y ha determinado que era el momento de mimetizarse en ese universo de irregularidad y podía quitar la suya también y entrar en la dimensión de multas cero. Me pregunto si es éste el país que queremos. ¿Dónde está la autoridad? ¿Dónde está la seguridad? Al parecer se han liberado las calles y ya portar la patente es opcional. La decadencia tiende a crecer en forma exponencial. Lo estamos viendo. Estos son los restos del país que le estamos dejando a nuestros hijos. Los gobiernos provincial y nacional deben actuar en forma inmediata y obligar a exhibir una patente provisoria de otro material con medidas de control de validez, e instruir a las fuerzas de seguridad a ser tajantemente inflexibles y ejemplificadores con la viveza argenta.

Martín Urionagüena

uriona1967@gmail.com

En la Red Facebook

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones de Buenos Aires 2025

“Hay que votar, después no se quejen”- Alicia Díaz

“El voto debe ser optativo, no obligatorio”- Yaniba Baccino

“Voten a los que van asumir, no testimoniales”- Cristina Alvarez

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/padron-hacer-el-bien-carro-y-caballo-nid08092025/

Comentarios
Volver arriba