Generales Escuchar artículo

Qué pasó con Jimmy Kimmel

La cadena ABC suspendió de forma indefinida el programa del presentador Jimmy Kimmel. La decisión ...

La cadena ABC suspendió de forma indefinida el programa del presentador Jimmy Kimmel. La decisión se conoció este miércoles y responde a un monólogo del conductor sobre el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, en el que vinculó al presunto homicida, Tyler Robinson, con el movimiento político del presidente Donald Trump.

Por qué suspendieron el programa Jimmy Kimmel Live!

La suspensión del popular late-night show Jimmy Kimmel Live! se originó por los comentarios del conductor sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, donde afirmó que el presunto responsable era un simpatizante del movimiento MAGA.

El detonante fue un monólogo emitido el lunes: Kimmel ironizó que “muchos en el mundo MAGA trabajan muy duro para sacar provecho del asesinato de Charlie Kirk”.

Las declaraciones de Jimmy Kimmel sobre la utilización política del asesinato de Charlie Kirk

El presentador también cuestionó la reacción del presidente Donald Trump ante la muerte de su amigo. Comentó la decisión de izar a media asta las banderas de la Casa Blanca y se refirió a las declaraciones del mandatario. Trump afirmó que “lleva muy bien estos días” y desvió la atención hacia la construcción de un nuevo salón de baile.

Las palabras de Kimmel recibieron la calificación de “ofensivas e insensibles” por parte de Andrew Alford, presidente de Nexstar. Esta empresa, propietaria de 32 estaciones afiliadas a ABC, anunció primero que dejaría de transmitir el programa. Horas después, la cadena principal, propiedad de Disney, replicó la medida. Un vocero de ABC comunicó que el ciclo quedaba fuera del aire “indefinidamente” sin ofrecer más detalles.

La determinación provino directamente de Robert Iger, director ejecutivo de Disney, y Dana Walden, jefa de televisión de la compañía, según fuentes anónimas citadas por The New York Times. El contrato de Kimmel con la señal vence en mayo de 2026, pero su futuro profesional ahora es incierto.

La celebración de Trump y la advertencia de la FCC

El presidente Donald Trump celebró la medida desde Gran Bretaña. En su red Truth Social publicó un mensaje: “Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer”.

Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y aliado de Trump, calificó los dichos de Kimmel como “repugnantes”. Carr advirtió que su agencia podría “hacerlo por las malas” si ABC y Disney no tomaban medidas. En una entrevista en un podcast, el funcionario afirmó que los comentarios eran parte de un “esfuerzo concertado para mentirle al pueblo estadounidense”.

Este miércoles, Carr expresó en redes sociales su aprobación por la decisión de Nexstar de retirar el programa y agradeció a la compañía “por hacer lo correcto”. Añadió: “Espero que otras emisoras sigan el ejemplo de Nexstar”.

Otro importante grupo de canales locales, Sinclair, anunció también el retiro del show de su programación. Sinclair reclamó disculpas públicas del presentador y una “donación personal significativa” a la familia de Kirk y a Turning Point USA, la organización del activista.

Negocios, presiones y denuncias de censura

La suspensión del programa ocurre en un contexto de delicadas negociaciones empresariales. Disney espera la aprobación de la FCC para adquirir NFL Network. Nexstar necesita la luz verde del gobierno para concretar la compra de Tegna por 6200 millones de dólares.

La comisionada de la FCC, Anna Gómez, criticó la situación. En redes sociales, replicó que el gobierno usaba “el peso del poder gubernamental para suprimir la expresión legal”. Organizaciones de guionistas, actores y músicos denunciaron censura. Los sindicatos de escritores del Este y del Oeste señalaron en un comunicado: “Silenciarnos empobrece al mundo entero”.

SAG-AFTRA, el sindicato que representa a los actores de Hollywood, calificó la suspensión como una “represalia peligrosa contra las libertades de todos”. Figuras del espectáculo como Ben Stiller y el senador demócrata Chuck Schumer también respaldaron al comediante. Schumer, líder de la minoría en el Senado, consideró la medida “indignante”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-paso-con-jimmy-kimmel-nid18092025/

Comentarios
Volver arriba