Generales Escuchar artículo

Qué significa la declaración del estado de emergencia en Carolina del Norte ante la inminente llegada del huracán Imelda

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró el estado de emergencia ante la llegada de la tormenta tropical ...

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró el estado de emergencia ante la llegada de la tormenta tropical Imelda, que se convirtió en huracán la mañana del martes 30 de septiembre. En medio de condiciones climáticas peligrosas para el estado, la administración detalló las medidas que se llevan a cabo en estos casos.

Qué significa el estado de emergencia en Carolina del Norte

En un comunicado oficial el sábado 27 de septiembre, el gobierno estatal declaró el estado de emergencia, en medio del desplazamiento de la entonces tormenta tropical Imelda y los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), que anticipaban su avance a huracán de categoría 2. Stein indicó la situación en Carolina del Norte.

"Los habitantes de Carolina del Norte deben prepararse para el clima tropical, con fuertes lluvias y posibles inundaciones" puntualizó. Y añadió: “Este estado de emergencia permite al Equipo de Respuesta a Emergencias del estado movilizar recursos y prepararse para posibles impactos”.

El domingo, el gobernador demócrata indicó un cambio en la trayectoria de Imelda, pero mantuvo el estado de emergencia vigente ante posibles efectos en el clima. En una publicación en su perfil de X el domingo, que volvió a compartir este martes, advirtió a la población que preparara un kit de emergencia y siguiera las recomendaciones locales para estar seguros e informados.

La declaración del estado de emergencia implica que las autoridades pueden emitir medidas preventivas, como órdenes de evacuación a los habitantes, así como la suspensión de ciertas regulaciones para agilizar la respuesta de los equipos de rescate.

La administración de Carolina del Norte declaró el estado de emergencia ante los efectos que puedan producirse en el clima en medio de la trayectoria del huracán Imelda y la aproximación en el Atlántico del también huracán Humberto.

Qué hacer ante el riesgo de inundaciones en Carolina del Norte

El gobierno de Stein compartió las indicaciones a seguir en caso de que existan riesgos de que se produzca una inundación en el estado:

Escuchar los pronósticos meteorológicos locales y habilitar las notificaciones celulares del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Visitar el sitio web KnowYourZone.NC.gov para conocer la zona en la que se ubica la dirección de cada residente, para los casos en los que se emitan órdenes de evacuación.Buscar una ruta diferente si se advierte una barricada, que tienen el fin de proporcionar seguridad.No caminar en el agua en movimiento, ni siquiera si se trata de 15 centímetros.No conducir un vehículo por zonas inundadas.

En su última actualización, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) detalló que se esperan resacas y corrientes de resaca peligrosas en las Bermudas, el norte del Caribe, las Bahamas y la costa este de Estados Unidos durante esta semana.

Medidas preventivas en la temporada de huracanes en Carolina del Norte

La temporada de huracanes en el Atlántico se desarrolla entre el 1º de junio y el 30 de noviembre, por lo que las autoridades de EE.UU. compartieron una serie de consejos para prevenir sus efectos en todo el territorio. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) puntualizaron algunas indicaciones, como:

Preparar un kit de emergencias: que contenga suministros, medicamentos y algunos útiles para curar heridas.Anotar números de emergencia y situarlos en una zona visible de la vivienda.Identificar un refugio cercano y planificar rutas desde la casa.Almacenar agua y alimentos no perecederos. También es recomendable contar con linternas.Guardar los muebles y elementos que puedan arrastrarse por vientos fuertes y causar daños en el exterior.Si se realiza una orden de evacuación: desenchufar los electrodomésticos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/carolina-del-norte/que-significa-la-declaracion-del-estado-de-emergencia-en-carolina-del-norte-ante-la-inminente-nid30092025/

Comentarios
Volver arriba