Generales Escuchar artículo

Soda Stereo Ecos: se agotaron las entradas y se agregó una nueva función

Cinco años después del comienzo de la gira Soda Stereo Gracias Totales, que volvió a reunir en un escenario a Charly Alberti y Zeta Bosio y a Gustavo Cerati desde las pantallas -junto a cantante...

Cinco años después del comienzo de la gira Soda Stereo Gracias Totales, que volvió a reunir en un escenario a Charly Alberti y Zeta Bosio y a Gustavo Cerati desde las pantallas -junto a cantantes invitados-, la productora PopArt anunció este lunes el lanzamiento de Soda Stereo Ecos.

Este martes, primero con una preventa y luego con la venta en general, se pusieron a disposición de los fans los tickets para el show del 21 de marzo en el Movistar Arena y en menos de una hora se agotaron. Es por eso que la producción rápidamente comunicó que se sumaba una segunda función para el 22 de marzo de 2026, también en el Movistar Arena. Esta fecha ya tiene sus tickets a la venta y es probable que se agoten mientras leés estas líneas.

La venta se realiza únicamente en movistararena.com.ar. Se pueden comprar las entradas con tarjetas de crédito Visa en hasta 6 cuotas sin interés.

“Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado. La banda que nunca se fue, la que marcó la historia del rock en español y que unió a generaciones enteras a través de sus canciones, vuelve a latir más fuerte que nunca. Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre”, señala el comunicado difundido hoy por la productora.

El mismo comunicado aclara que este espectáculo no se trata de “un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo”.

En síntesis, lo que se sabe hasta aquí es que Charly y Zeta estarán presentes en el escenario pero que, a diferencia de lo que fue Soda Stereo Gracias Totales, Gustavo no aparecerá desde una pantalla sino que estará “presente” gracias a la tecnología más novedosa disponible que desde la productora definen como “mucho más que un holograma”. Sus guitarras y su voz sonarán en sincro con el bajo de Zeta y la batería de Charly.

View this post on Instagram

A post shared by Soda Stereo (@sodastereo)

Es de esperar que las entradas “vuelen” y rápidamente se sumen más fechas. Tratándose de Soda Stereo y de su importancia a nivel continental, seguramente estas primeras fechas activen más temprano que tarde una gira por Latinoamérica.

La previa

Durante los últimos días, circuló en redes sociales lo llamativo que fue encontrar en sodaestereo.com una señal de interferencia o, en realidad, una falta de señal de televisión en blanco y negro. Y esa falta de contenido fue el llamado de atención para poner a los fans en alerta y preparar el terreno para el anuncio.

Dos días después se vio en la vía pública varios carteles, en blanco y negro, con los nombres y apodos de los tres integrantes del grupo: Gustavo, Zeta y Charly.

“Con Soda somos muy inquietos y con Charly, desde que nos juntó el circo (en referencia al espectáculo sobre el grupo que realizaron junto al Cirque du Soleil) es como que estamos todo el tiempo viéndonos y pensando cosas”, conto a Rolling Stone Zeta Bosio, meses atrás. “Lo sentimos así y hacer cosas nuevas con Soda es respetar nuestra historia. Algo estamos armando, no te puedo decir más, pero lo que sí es que va a ser al nivel que nosotros queremos”, dijo el bajista desde su casa en Miami.

La vida “pos Cerati” de Soda Stereo tuvo muchos capítulos. Desde su muerte, el modo de mantener el nombre del grupo vivo contó con varios desarrollos comerciales.

En 2017 se estrenó en Buenos Aires el espectáculo del Cirque du Soleil, Séptimo Día - No descansaré, producido por Bosio y Alberti con nuevas versiones y mash-ups de las canciones, realizados por un histórico colaborador del grupo, Adrián Taverna. El proyecto tuvo su última función en septiembre de 2018.

Dos años después Bosio y Alberti estrenaron la gira Gracias Totales, con un repertorio de 19 grandes éxitos de la banda que fueron interpretados por distintos cantantes invitados, más algunas interacciones con grabaciones de Cerati, a quien se lo vio inmortalizado en pantalla.

Durante los preparativos del espectáculos, los músicos largaron varios anuncio de cómo sería el show. La producción comenzó en 2019. ″Por más que lo intentemos, nunca dejaremos de ser Soda. En la vida hay momentos para reír, para llorar, para emocionarnos. Para agradecer con amor y respeto. Queremos celebrar estas canciones. Vibrarlas juntos. Amigos de todas partes nos van a acompañar”. De esa manera terminaba una carta abierta compartida por Bosio y Alberti en sus redes sociales para el anuncio del proyecto, que tuvo solo cuatro actuaciones, a principios de 2020 y luego tuvo que esperar al final de la pandemia para volver a la ruta.

El tour comenzó el 29 de febrero de 2020 en el Estadio El Campín de Bogotá, Colombia, y culminó, 19 funciones después, el 2 de junio de 2022, en Panamá. Durante más de dos años los shows se realizaron en 14 ciudades diferentes, como Los Ángeles, Buenos Aires, Santiago de Chile, Ciudad de México, Monterrey, Lima y Asunción, entre otras.

En cada parada del tour, en vivo o desde las pantallas, los invitados fueron convocados para canciones puntuales. Participaron músicos de la talla de Chris Martin, Juanes, Adrián Dárgelos, Rubén Albarrán, Álvaro Enriquez, León Larregui, Wallas, Andrea Echeverri, Gustavo Santaolalla, Mon Laferte, Fernando Ruiz Díaz, Draco Rosa y el hijo de Gustavo, Benito Cerati, entre otros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/soda-stereo-ecos-se-agotaron-las-entradas-y-se-agrego-una-nueva-funcion-nid30092025/

Comentarios
Volver arriba