Generales Escuchar artículo

Tarjeta Finabien para mexicanos en Estados Unidos: la comisión actualizada en 2025

La ...

La tarjeta Financiera de Bienestar (Finabien) para mexicanos en Estados Unidos se presenta como una opción accesible para enviar remesas a sus familias en su país natal de manera electrónica. El objetivo principal del método de pago es ofrecer una alternativa de bajo costo y segura frente a los envíos en efectivo, que estarán sujetos a un impuesto adicional a partir de 2026.

Finabien reduce comisión de envíos y compensará impuesto del 1% de remesas desde 2026

A partir del 21 de julio, Finabien ajustó la comisión por enviar dinero mediante su aplicación móvil de US$3,99 a US$2,99. Así, según un comunicado publicado por el Gobierno de México, este sistema permitirá compensar, a partir del 1° de enero de 2026, el gravamen del 1 % que establece Estados Unidos bajo la One Big Beautiful Bill Act, el cual se aplicará únicamente a envíos realizados con instrumentos físicos como efectivo, giros postales o cheques de caja.

A su vez, se implementará un mecanismo de compensación que reembolsará dicho tributo a los remitentes y se entregará a través de la tarjeta Finabien Paisan@ México, aplicable a envíos de hasta US$400 mensuales.

Cómo se puede obtener la tarjeta Finabien en México y en EE.UU.

La tarjeta en México es gratuita y opera como una cuenta de débito, aceptada por MasterCard. Se puede obtener en cualquiera de las 1700 sucursales de Finabien y se requiere presentar los siguientes documentos:

Una identificación oficial: Instituto Nacional Electoral (INE), matrícula consular o pasaporteUn número de celularUn correo electrónico

También está disponible en línea, con entrega a domicilio, con la siguiente identificación requerida:

INE Clave Única de Registro de Población (CURP)Correo electrónicoNúmero de celular

En Estados Unidos, la tarjeta funciona como un medio de pago bancario aceptado por VISA y puede solicitarse en línea con envío directo al domicilio del solicitante o de forma presencial en cualquiera de los 53 consulados de México, sin necesidad de cita previa. Para esto se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Pasaporte o licencia de conducirDomicilio válido en EE.UU.Número celularCorreo electrónicoMexicanos en EE.UU.: cuántos usan la tarjeta Finabien para enviar remesas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reconoce a la tarjeta como una de las mejores alternativas para enviar remesas desde Estados Unidos a México. Este reconocimiento se basa en su baja comisión y en ofrecer uno de los tipos de cambio más competitivos del mercado, lo que representa un mayor beneficio para las familias que reciben dinero del extranjero.

Hasta la fecha, según indicó AS, más de 67.000 usuarios utilizaron Finabien para transferir fondos a sus familiares en México y superó en total los US$22 millones en remesas.

Qué beneficios tiene la tarjeta Finabien

Entre los beneficios y servicios que ofrece Finabien se incluyen:

Controlar los gastos: consultar el saldo y administrar el dinero de forma diaria.Manejar la tarjeta: activar o desactivar el medio de pago cada vez que se necesite.Enviar y recibir dinero: a otras cuentas Financiera para el Bienestar en México y Estados Unidos o por transferencia de Cámara de Compensación Automatizada (ACH, por sus siglas en inglés).Acceder a servicios financieros en México: hacer crecer el dinero con un rendimiento anual del 10% mediante la Bóveda Virtual.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/tarjeta-finabien-para-mexicanos-en-estados-unidos-la-comision-actualizada-en-2025-nid25092025/

Comentarios
Volver arriba