Generales Escuchar artículo

Actualizaciones de último momento para los solicitantes de asilo en EE.UU.: ¿cambian las reglas en la frontera?

Una reciente decisión de la Corte Suprema de EE.UU. podría modificar la forma en la que un extranjero pide asilo. Según el fallo de los magistrados, las reglas cambiarían para los solicitantes ...

Una reciente decisión de la Corte Suprema de EE.UU. podría modificar la forma en la que un extranjero pide asilo. Según el fallo de los magistrados, las reglas cambiarían para los solicitantes en la frontera, quienes -de acuerdo a las leyes migratorias- pueden recibir de la protección humanitaria si prueban temor a regresar a su país.

Asilo en EE.UU.: actualizaciones en noviembre de 2025

Este lunes 17 de noviembre, el tribunal superior anunció que revisará una política migratoria adoptada durante la primera administración de Donald Trump, que consiste en rechazar solicitantes de asilo en la frontera mexicana antes de que pisen suelo estadounidense.

CNN explicó que en 2018, la primera administración del republicano implementó una política conocida como “medición”, en la que los agentes fronterizos regresaban a México a los posibles solicitantes del programa de protección humanitaria antes de que ingresaran a EE.UU.

Al Otro Lado, una organización defensora de los derechos de los inmigrantes, y varios solicitantes de asilo presentaron una demanda en California para impugnar la medida. Un tribunal de apelaciones con sede en San Francisco falló a favor. Sin embargo, el gobierno de Trump apeló ante la Corte Suprema.

La batalla legal por el proceso de asilo en la frontera de EE.UU.

Los demandantes argumentaron que, debido a que “el gobierno rescindió la política de medición hace años”, la cuestión que la administración Trump pidió a la corte que resuelva “no tiene prácticamente ninguna implicación presente, y probablemente ninguna futura”.

Pero el gobierno federal rechazó el razonamiento y señaló ante la Corte Suprema que “esta administración y las futuras deberían conservar la opción de retomar la práctica cuando las condiciones fronterizas lo justifiquen”.

El tribunal del Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de EE.UU. dictaminó que la ley federal exige que las agencias fronterizas inspeccionen a los solicitantes de asilo que llegan a los puertos de entrada, incluso si no ingresaron al país. Ante la Corte Suprema, el gobierno de Trump argumentó que eso no puede ser.

“La frase ‘presente físicamente en Estados Unidos’”, escribió la jueza Michelle Friedland, “abarca a los no ciudadanos que se encuentran dentro de nuestras fronteras, y la frase ‘llega a Estados Unidos’ a quienes se encuentran con funcionarios en la frontera, independientemente del lado en el que estén”.

Qué pasará con las reglas en la frontera de EE.UU. para los solicitantes de asilo

Según la ley federal de inmigración, un extranjero que se encuentre físicamente en o que llegue a Estados Unidos puede solicitar asilo. Aquellos que pidan la protección serán inspeccionados y procesados por funcionarios fronterizos y luego derivados para tener entrevista con un funcionario o un proceso ante un tribunal de inmigración.

El procurador general de Estados Unidos, D. John Sauer, precisó que: “Una persona ‘llega’ a un país solo cuando entra en su territorio. Por lo tanto, un extranjero no ‘llega’ a Estados Unidos mientras aún se encuentre en México”.

Los grupos de apoyo a inmigrantes dicen que esa lectura “ridiculizaría” el proceso de asilo, ya que daría facultades a los funcionarios para hacer “totalmente inoperables los requisitos de inspección y procesamiento en los puertos de entrada”, al impedir que los solicitantes pisen suelo estadounidense.

El tribunal superior escuchará los argumentos del caso el próximo año y emitirá un fallo a finales de junio de 2026. De acuerdo a la determinación, el gobierno actual podría cambiar la forma en que un solicitante pide asilo en la frontera, al volver a implementar la medida de “medición”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/actualizaciones-de-ultimo-momento-para-los-solicitantes-de-asilo-en-eeuu-cambian-las-reglas-en-la-nid18112025/

Comentarios
Volver arriba