Polémica: qué pasó con Ludovica Squirru y los astrónomos en el Planetario
La ...
La presentación del libro Horóscopo Chino 2026: Caballo de Fuego, de Ludovica Squirru, planeada para este sábado en el Planetario Galileo Galilei, desató una controversia que involucró a la Asociación Argentina de Astronomía (AAA) y al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Qué pasó con la presentación del libro de Ludovica Squirru?La Asociación Argentina de Astronomía (AAA) solicitó al gobierno porteño la “cancelación inmediata” de la presentación del libro de Ludovica Squirru, que fue autorizada mediante el alquiler del espacio a la editorial Penguin Random House.
La polémica escaló cuando la comunidad científica y cultural manifestó su desacuerdo con la elección del Planetario como sede para la presentación. Pablo Avelluto, exministro de Cultura de la Nación, expresó en X: “Es un error y un horror”.
La AAA, presidida por Mariana Orellana, solicitó a la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, la cancelación del evento, ya que consideraba la iniciativa “un agravio a la comunidad científica y educativa, un retroceso en la educación y la enseñanza de las ciencias y una deshonra a la trayectoria del propio Planetario”.
En una carta pública, la asociación argumentó que el Planetario Galileo Galilei, inaugurado en 1967, posee “una destacada e indiscutible trayectoria en la difusión de la Astronomía y la contribución a la alfabetización científica de docentes, estudiantes y del público general”. La asociación remarcó que utilizar este espacio para la presentación de un libro de astrología, “que es una pseudociencia”, representa “un agravio a la comunidad científica y educativa que trabaja incansablemente por la promoción de la ciencia en Argentina”.
La carta de la AAA a la ministra Ricardes concluye: “Por todo ello, solicitamos encarecidamente que, en uso de sus facultades, proceda a la cancelación inmediata de dicho evento a fin de preservar la misión institucional del Planetario como un faro de la ciencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
La justificación del gobierno porteñoEl gobierno de la Ciudad alquiló el Planetario a la editorial, una práctica común con otros espacios públicos. Desde el gobierno porteño confirmaron a LA NACION que las instalaciones “habían sido alquiladas al grupo editorial Penguin Random House para la presentación del nuevo libro de la famosa astróloga, ‘como se alquila para otras cosas’”. Aclararon que “no tiene nada que ver con una actividad científica” y rechazaron el pedido de cancelación por parte de la AAA.
Las autoridades porteñas señalaron: “Este año en el Planetario se han hecho centenares de actividades científicas; entendemos que haya gente a la que le preocupe que se realicen algunas otras que no tienen que ver con sus intereses, pero los invitamos a difundir las actividades científicas que se hacen”.
Según información pública, el alquiler de la sala de proyección del Planetario fuera del horario de actividades costaba $3 millones en marzo de este año.
Finalmente, la actividad fue cancelada.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Daniel Gigena.