Quién es el dueño de Burger King en la Argentina
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, tomó la decisión de ...
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, tomó la decisión de desprenderse de la operación local de Burger King. La medida, que se suma a la búsqueda de compradores para la cadena en Chile y México, genera incertidumbre sobre el futuro de la marca en el país.
El mandato para encontrar un nuevo operador fue otorgado al banco BBVA, que ya inició conversaciones con fondos de inversión, grupos locales del sector alimenticio y operadores internacionales de fast food.
¿Quién es el actual dueño de Burger King en la Argentina?Actualmente, el grupo mexicano Alsea controla la operación de Burger King en Argentina. La empresa opera 116 locales de la marca en todo el país.
Estrategia de desinversión regionalLa decisión de Alsea de buscar un nuevo dueño para Burger King en Argentina no es un movimiento aislado, sino una pieza dentro de un plan más ambicioso. La compañía también explora opciones para las operaciones de la cadena en Chile y México. Se puede ver un anticipo de esta estrategia en la venta de Burger King España al fondo inglés Cinven un año atrás. Esta operación marcó el camino para los cambios que ahora se avecinan en Latinoamérica.
A pesar del cambio de manos, la venta de Burger King no implica su desaparición del mercado argentino. La marca continuaría operando bajo un nuevo dueño o licenciatario. Alsea se mantendrá en el país, enfocada en el negocio de Starbucks, una apuesta que parece consolidarse en el largo plazo.
Consultados por LA NACION, desde la compañía, señalaron: “La compañía no emite comentarios sobre rumores o especulaciones de mercado. Toda comunicación oficial se realiza exclusivamente a través de nuestros canales institucionales”.
Posibles compradoresEntre los potenciales candidatos se encuentran:
Grupos gastronómicos locales, como DGSA (dueños de las pizzerías Kentucky), que ya opera Sbarro y Chicken Chill.El fondo Inverlat, con experiencia en el rubro a través de las licencias de Wendy’s y KFC.El grupo ecuatoriano Int Food, que adquirió las operaciones de Wendy’s y KFC en 2018.Competencia en el mercado argentinoBurger King se encuentra en un mercado competitivo. La marca pelea el segundo lugar con Mostaza, detrás de McDonald’s. La competencia se intensificó con el auge de las hamburgueserías artesanales y la expansión de otras cadenas de comida rápida.
El sector de fast food enfrenta desafíos relacionados con el consumo y la rentabilidad. Un consultor especializado en consumo masivo explicó: “La categoría hamburguesas se commoditizó y lo que antes eran atributos de calidad o sabor hoy no alcanzan frente a competidores que innovan con menús más amplios, delivery hiperactivo y promociones agresivas”.
La trayectoria de Burger KingFundada en 1954, Burger King es la segunda cadena de hamburguesas más grande del mundo. Cuenta con más de 17.000 locales en más de 100 países. En la Argentina, Burger King inauguró su primer local en 1989, y en 2017, alcanzó los 100 locales en el país. Actualmente, tiene 118 locales en varias provincias argentinas.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Alfredo Sainz.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/quien-es-el-dueno-de-burger-king-en-la-argentina-nid30092025/