Barbie astronauta: quién es Ellen Ochoa, la primera latina en llegar al espacio
Ellen Ochoa fue la primera astronauta latina en llegar al espacio y también la undécima directora del Centro Espacial Johnson, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (...
Ellen Ochoa fue la primera astronauta latina en llegar al espacio y también la undécima directora del Centro Espacial Johnson, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Debido a su historia y para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, Barbie le rinde homenaje con una de sus famosas muñecas.
Barbie rinde homenaje a la latina Ellen OchoaCon motivo del Mes de la Herencia Hispana, Barbie decidió homenajear a Ellen Ochoa con una de sus icónicas muñecas.
Fue la propia Ochoa quien brindó detalles específicos para que la figura mostrara la conexión emocional que guarda con sus raíces latinas, destacó Us Weekly.
“Les ayudé con los parches en el traje: está mi nombre, el logotipo de la NASA y la insignia de mi primera misión, la STS-56. Me encantó que también incluyeran los zapatos y el casco, porque realmente es el mismo uniforme con el que entré al transbordador”, expresó Ochoa.
La Barbie Inspiring Women Ellen Ochoa viste un auténtico traje espacial naranja con parches que rememoran los de las misiones reales de la NASA.
Incluye casco, guantes y botas, como el uniforme que la científica utilizó en 1993, cuando se convirtió en la primera mujer hispana en viajar al espacio, de acuerdo con Mattel.
En el empaque de esta muñeca aparecen datos sobre la trayectoria de Ellen Ochoa. “En la caja aparecen palabras sobre mi carrera. No es solo el traje, es también un mensaje para que niñas y familias aprendan algo de mi historia”, explicó Ellen.
La figura fue diseñada por Carlyle Nuera y el empaque por Vicky Gevorkyan. Se puede conseguir por US$38 y estará disponible en Target y Walmart participantes, así como en Amazon y en los sitios web de las tiendas de minoristas antes mencionadas.
La historia de Ellen Ochoa, la primera latina en llegar al espacioEllen Ochoa nació el 10 de mayo de 1958 en Los Ángeles, Estados Unidos. Aunque sus padres también nacieron en ese país, sus abuelos paternos eran mexicanos, según la NASA.
Obtuvo su doctorado en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford en 1985 y aceptó un puesto en el Laboratorio Nacional Sandia.
Posteriormente, trabajó en el Centro de Investigación Ames de la NASA, donde estudió sistemas ópticos para el procesamiento.
Es una de las inventoras de tres patentes, que son:
Un sistema de inspección óptica.Un método de reconocimiento óptico de objetos.Un método para la eliminación de ruido en imágenes.En 1990, cuando fue seleccionada como astronauta, Ochoa dirigía la Rama de Tecnología de Sistemas Inteligentes en Ames, donde supervisaba a un equipo de 35 personas que investigaba sistemas computacionales para misiones de vuelos espaciales.
La trayectoria de Ellen Ochoa en la NASAVoló al espacio cuatro veces y fue la primera mujer hispana en hacerlo en 1993 a bordo del transbordador Discovery.
Esa misión, STS-56, estudió el impacto del sol sobre la Tierra y el clima del planeta. Tiene 978 horas en el espacio y cuatro misiones con la NASA. Después de STS-56, participó en las misiones STS-66, STS-96 y STS-110, informó BBC News.
En mayo de 1990, Ellen se casó con Coe Fulmer Miles, a quien conoció mientras trabajaba en el Centro de Investigación Ames. En 1998 dio a luz a Wilson, su primer hijo.
Hizo su tercer viaje al espacio un año después. En 2002, Ochoa y su esposo tuvieron a su segundo hijo, y ese mismo año viajó por última vez al espacio.
En 2018 dejó la NASA para unirse a la Junta Nacional de Ciencias, que presidió entre 2020 y 2022.
Su carrera como astronauta, científica e inventora la convirtió en una referente de la comunidad hispana en el país norteamericano. Un ejemplo de ello es que seis escuelas en Washington, California, Texas, Los Ángeles y Oklahoma.