Generales Escuchar artículo

El nuevo mapa de la nieve en EE.UU. y hacia dónde se dirige la ola de frío: de Nueva York a Texas

Un nuevo frente invernal se desplegará sobre Estados Unidos en los próximos días y marcará un contraste extremo entre el este y el centro del país norteamericano. Mientras ...

Un nuevo frente invernal se desplegará sobre Estados Unidos en los próximos días y marcará un contraste extremo entre el este y el centro del país norteamericano. Mientras el frío persistirá sobre Nueva York, Nueva Inglaterra y los Grandes Lagos, las temperaturas en Texas y parte de las Llanuras Centrales ascenderán a valores primaverales.

La nieve se concentra en el noreste de Estados Unidos y los Grandes Lagos

Durante este jueves y viernes, las nevadas más intensas se concentrarán sobre el norte del estado de Nueva York, Vermont y Maine, al tiempo que se extenderán hacia el interior de Nueva Inglaterra. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que el flujo frío procedente de Canadá generará nubes y precipitaciones en forma de nieve sobre el área de los Grandes Lagos, donde el contraste térmico con las aguas más templadas producirá un “efecto de lago”.

Las montañas Adirondack, en Nueva York, y los montes Verdes, en Vermont, podrían recibir varias capas adicionales de nieve, tras lo acumulado en las jornadas previas. Se espera que las temperaturas diurnas en esa franja no superen los 40°F (4°C) y que en las zonas altas permanezcan por debajo del punto de congelación.

Para el viernes por la noche, los termómetros descenderán a valores entre 20°F (-6°C) y 25°F (-4°C), acompañados por vientos del noroeste que alcanzarán entre 20 y 30 millas por hora (32 a 48 km/h), lo que reforzará la sensación de frío extremo.

El pronóstico del NWS en Burlington precisó que el sábado será la jornada más estable antes del regreso de una nueva perturbación el domingo, cuando una mezcla de lluvia helada y nieve afectará nuevamente al norte del estado de Nueva York y al centro de Vermont. El sistema llegará acompañado de aire frío, que mantendrá las máximas alrededor de 35°F (1°C) en las zonas bajas y temperaturas cercanas a 20°F (-6°C) en los sectores montañosos.

Un contraste térmico extremo: calor récord en el centro y sur de Estados Unidos

Mientras el noreste se prepara para una nueva ronda de nieve, el centro y sur del país norteamericano experimentarán una situación completamente opuesta. Según AccuWeather, el aire cálido ascenderá desde el Golfo de México hacia las Llanuras Centrales, lo que elevará los termómetros a valores inusuales para mediados de noviembre.

El fenómeno se explicará por un domo de alta presión que empujará la corriente en chorro hacia el norte, lo que permitirá que el aire templado se instale sobre una vasta región. En estados como Kansas, Oklahoma y Texas, las temperaturas llegarán a niveles comparables con los de la primavera: entre 70°F (21°C) y 80°F (27°C), con posibilidades de romper récords diarios.

En ciudades como Dallas y Oklahoma City se prevé que los valores superen el promedio histórico por entre 20°F y 30°F . Las condiciones también favorecerán ráfagas de viento del suroeste de hasta 40 millas por hora (64 km/h), lo que incrementará el riesgo de incendios forestales en áreas con vegetación seca.

En contraste, el área de Chicago, que comenzó la semana con máximas en torno a 35°F (2°C), experimentará un ascenso notable hacia los 60°F (15°C) el sábado, según los meteorólogos de AccuWeather. El aumento de las temperaturas se mantendrá al menos hasta el fin de semana, antes de que un nuevo frente frío interrumpa la estabilidad térmica.

Un río atmosférico afectará la costa del Pacífico: cómo impacta en California

El oeste estadounidense enfrentará otro desafío meteorológico: un intenso río atmosférico que impactará California entre el jueves y el sábado. El NWS informó que este sistema llevará lluvias torrenciales, ráfagas intensas y nieve abundante en la Sierra Nevada.

Los meteorólogos advirtieron que las acumulaciones podrían alcanzar entre uno y dos pies (30 a 60 centímetros) en las cumbres más altas, donde el riesgo de deslizamientos y crecidas será significativo. Las ráfagas podrían alcanzar entre 40 y 55 millas por hora (64 a 88 km/h), lo que afectará sobre todo el norte y centro de California, así como el oeste de Nevada.

Las zonas más expuestas al exceso de lluvia serán el área de la Bahía de San Francisco y las laderas montañosas orientadas al suroeste, donde existe al menos un 15% de probabilidad de inundaciones repentinas.

Para el viernes, las tormentas se desplazarán hacia el sur, lo que afectará el condado de Los Ángeles y las montañas Transverse, donde el riesgo de lluvias intensas y caída de nieve persistirá hasta el sábado por la mañana.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-nuevo-mapa-de-la-nieve-en-eeuu-y-hacia-donde-se-dirige-la-ola-de-frio-de-nueva-york-a-texas-nid13112025/

Comentarios
Volver arriba