Matemanía
Uruguay es el único país del mundo en el que los supermercados ofrecen a sus clientes una góndola completa de termos de todos los colores y diseños. Se entiende la razón: el amor de su ...
Uruguay es el único país del mundo en el que los supermercados ofrecen a sus clientes una góndola completa de termos de todos los colores y diseños.
Se entiende la razón: el amor de su pueblo por el mate se remonta a la era prehispánica, aunque se consolidó, a partir del siglo XVII, al convertirlo en una experiencia compartida entre criollos y españoles.
Ver caminar por la calle a una persona abrazado a su termo es la mejor manera de identificar a un charrúa de pura cepa. El mate los acompaña en todo momento y lugar incondicionalmente.
Los argentinos, hasta no hace tanto, llevábamos la inclinación por esa infusión con un perfil notoriamente más bajo, como un acto privado, sobrio y discreto, en soledad o en rueda de amigos, sin alharaca alguna.
De un tiempo a esta parte se nota un creciente exhibicionismo de ese consumo, por momentos bastante forzado: profesores y alumnos universitarios lo hacen en clase, empleados de oficinas y negocios sorben de la bombilla en plena faena laboral y no hay programa de radio o streaming donde falte el consabido kit yerbatero. Axel Kicillof lo llevó al programa nocturno de Carlos Pagni. ¿A qué se debe tan repentina sobreactuación matera?
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/matemania-nid18092025/